¿Vives en el País Vasco y tienes que ir al médico? ¿Quieres saber cómo pedir tu cita previa con el médico? ¿No saber pedir la cita con Osakidetza? Te resolvemos el detalle de cómo puedes pedir la cita con el médico en el País Vasco, con Osakidetza, a través de alguno de los canales habilitados: por teléfono, internet o desde la aplicación.
Actualización: 25 de octubre de 2022
¿Cómo puedes pedir la visita al médico en el País Vasco?
Para ser atendido en un centro médico del País Vasco, debes pedir cita previa con el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza). Tienes diferentes canales habilitados para solicitar la cita con tu médico y son estos:
- Puedes pedir la cita de forma presencial, en el propio centro de salud. Recuerda antes consultar los horarios de apertura de los centros sanitarios.
- Puedes tener un centro de salud con horario habitual de 8 a 20 horas y en verano se ajustará el horario de 8 a 17 horas.
- También hay centros con horario habitual de 8 a 17 horas y en verano pasan a estar abiertos de 8 a 15 horas.
- Pedir la cita por teléfono.
- Cita previa por internet.
- O pedir la cita desde la Aplicación móvil; Portal Móvil Osakidetza.
¿Cómo pedir la cita previa Osakidetza para cada canal?
Otras preguntas
¿Existe un límite de citas previas programadas?
Si, hay un límite de citas programadas. Hay un máximo de 2 citas pendientes por profesional y para un mismo día y paciente y además un máximo de 12 citas pendientes y programadas a por profesional y para cada paciente. En el caso que se supere este número, te mostrará un mensaje indicando que se ha superado el límite de citas. Si necesitas gestionar una nueva cita, deberás llamar al centro de salud.
- Cómo tramitar la baja laboral con la nueva herramienta de la Seguridad Social - marzo 24, 2023
- Deducciones fiscales para autónomos: lo que debes saber para la declaración de Renta - marzo 15, 2023
- Bono Alquiler Joven en Aragón: El Gobierno de Aragón suspende el plazo para presentar solicitudes de la ayuda para 2023 - marzo 9, 2023
⚙️ Contenidos del artículo