Los títulos de FP Grado Superior, también conocidos como los ciclos formativos de grado superior (CFGS) son estudios que te capacitan para acceder con todas las garantías del mundo al mercado laboral. Son títulos que te permiten adquirir todas aquellas habilidades y aptitudes necesarias para afrontar cualquier retro profesional.
El título que se obtiene tras superar un CFGS es el de Técnico Superior de la especialidad que hayas escogida y para que puedas conocer un poco más sobre esta formación, debes saber que su tasa de inserción laboral como sucede con los CFGM, es superior a la media de ahí que muchos profesionales tanto titulados universitarios como aquellos que buscan reorientarse de forma profesional, han decidido formarse en alguna de sus especialidades.
¿Cuáles son los objetivos de los Ciclos Formativos de grado superior?
- Permite que los alumnos sean capaces de planificar ,organizar y coordinar las actividades de equipos de gente, permitiéndole tener una responsabilidad sobre una profesión en específico.
- Dirigido a los alumnos que quieren tener estudios superiores prácticos, que los cualifiquen para el ámbito laboral.
- Obtener la titulación de Técnico Superior, para poder acceder a mandos intermedios.
- Adquirir las habilidades y técnicas necesarias que se deben tener en la profesión que se haya cursado.
- Obtener una visión clara y específica del sistema en el cual trabaja y a su vez de los elementos que lo componen.
Vías de acceso a los CFGS y requisitos
Como ya hemos comentado, cursar un título de FP de grado superior te facilita acceder a un trabajo cualificado pero para poder estudiar una de sus especialidades requiere cumplir ciertos requisitos y para eso puedes acceder a la siguiente página:
- Requisitos de acceso a la FP de grado medio
Curso de acceso a los CFGS
Existen varias vías de acceso a los CFGS como el disponer de un Título Técnico de Grado Medio en una especialidad relacionada a la que quieres acceder ya que deben tener una continuidad a nivel de contenidos.
Otra vía de acceso es realizar el curso de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior y que es de 700 horas lectivas. Los contenidos del mismo se organizan en dos partes, la primera de éstas es común para todas las personas y la segunda de forma específica que varía de acuerdo al ciclo formativo al cual se desea acceder.
Entre la primera parte conocida como «parte común» tenemos las siguientes asignaturas que se deben cursar de forma obligatoria:
- Lengua castellana.
- Lengua cooficial según la comunidad autónoma.
- Lengua inglesa.
De esta misma manera las opciones de las asignaturas que corresponden a la segunda parte, conocida como «parte específica» de las cuales debes escoger solo dos son:
- Opción científico-tenológica.
- Opción humanística y social.
- Opción artística.
- Opción deportiva.
Salidas profesionales y conexiones con otros estudios
Una vez finalizado el ciclo de formación de grado superior te encuentras totalmente capacitado para sumergirte en el mundo laboral, abriéndose grandes oportunidades en la profesión que hayas escogido.
De esta manera y con el título oficial de Técnico Superior podrás seguir formándote accediendo a la Universidad ya que los titulados en FP tienen un cupo garantizado de plazas en aquellos Grados que tengan relación con los estudios que se hayan realizado.
Tras finalizar un CFGS puedes acceder de forma directa a la Universidad aunque si tu nota media no llega a la nota de corte de acceso a la carrera universitaria a la cual quieres acceder, debes realizar una parte específica de la prueba de acceso a la universidad con el fin de subir nota.
También puedes seguir formándote realizando otro especialidad de la FP de Grado Superior y así ampliar tus conocimientos en otra área profesional.
Importancia de los Ciclos de Grado Superior
Los ciclos de formación de grado superior son la continuidad de los CFGM y que te garantizan una rápida inserción laboral y una titulación válida en todo el territorio nacional y una alta consideración en el mercado europeo ya que la Formación Profesional está mucho mejor considerada.
- ¿Cómo bloquear las llamadas de SPAM en tu móvil? - mayo 21, 2024
- ¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma del subsidio de desempleo? - mayo 20, 2024
- Novedades del Ingreso Mínimo Vital 2024 - mayo 15, 2024
⚙️ Contenidos del artículo