¿Sabes qué es el IPREM o Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples? ¿Conoces la cuantía mensual o anual del IPREM? ¿Para que se utiliza este indicador? Aquí encontrarás todo el detalle de este indicador, cuantía económica de referencia del año en curso, para qué se utiliza, etc.
¿Qué es el IPREM?
El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice de referencia que se utiliza para conceder ayudas sociales o fijar los importes de los subsidios o ayudas por desempleo. Este indicador es diferente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que se usa, entre otras, para marcar unos requisitos para el acceso a ayudas por desempleo; así el SMI, queda restringido al ámbito laboral.
El ritmo y evolución de este índice (IPREM) es menor al del SMI, de esta manera se favorece que las unidades familiares más desfavorecidas, puedan acceder a ayudas sociales.
¿Qué valor de referencia tiene el IPREM?
El Gobierno, a través de la Ley de Presupuestos, publica de forma anual la referencia de este indicador que se usará para conocer los límites de ingresos para acceso a ciertas ayudas sociales. Lo habitual con las ayudas es que limitan el acceso a estas a un cierto valor de ingresos, por ejemplo; que no superen 3 veces el IPREM. De esta manera, si tus ingresos superan ese importe, no podrías tener acceso a la hipotética ayuda social.
El IPREM para este año 2023 es de: 600,00 euros mensuales o lo que es lo mismo, de 7.200,00 euros anuales para 12 pagas o bien de 8.400,00 euros para 14 pagas.
Evolución del IPREM de forma anual
Año | Importe IPREM Mensual | IPREM Anual – 14 Pagas |
2023 | 600,00€ | 8.400,00€ |
2022 | 579,02€ | 8.106,28€ |
2021 | 564,90€ | 7.908,60€ |
2020 | 537,84€ | 7.519,59€ |
2019 | 537,84€ | 7.519,59€ |
2018 | 537,84€ | 7.519,59€ |
2017 | 537,84€ | 7.519,59€ |
2016 | 532,51€ | 7.455,14€ |