Cada año fiscal trae consigo novedades en la declaración de la Renta en España. Este año, el Ministerio de Hacienda, liderado por María Jesús Montero, ha introducido cambios significativos que influirán en asalariados, autónomos y pensionistas.
Criterios de declaración de IRPF para asalariados y pensionistas
Los asalariados y pensionistas deben declarar impuestos si sus ingresos superan los 22.000 euros anuales con un único pagador, o 15.000 euros con dos o más pagadores. Por su parte, los autónomos están obligados a declarar a partir de ingresos de 1.000 euros. Estos umbrales marcan la obligatoriedad de la declaración para diferentes colectivos.
Nuevas normativas en reducciones y deducciones de IRPF
El Ministerio de Hacienda de España ha implementado cambios en la tributación del IRPF para 2024. Estos incluyen un aumento en la reducción por rendimientos del trabajo, pasando de 14.000 a 15.000 euros en ciertas condiciones, y un incremento en el límite de reducción de la base imponible para aportaciones a planes de pensiones, de 1.500 a 8.500 euros. Además, se han introducido deducciones en los nuevos planes de empleo para beneficio de empresas y trabajadores.
Deducciones especiales para familias en 2023/24
Los cambios recientes en la deducción por maternidad permiten a los padres con hijos menores de tres años aplicar una deducción mensual de 100 euros por hijo, sumando un total de 1.200 euros al año. Además, ofrecen la opción de recibir esta cantidad en forma de pago.
Cambios relevantes para autónomos en la declaración de la Renta
Los trabajadores autónomos en España deben presentar la declaración del IRPF si estuvieron inscritos en el RETA o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar en cualquier momento de 2023. En la declaración del IRPF, se mejoran las deducciones: un 5% en rendimientos netos para quienes tributan por el sistema de módulos, y un 7% en gastos de difícil justificación. Además, para aquellos en estimación objetiva, la reducción aplicable sobre el rendimiento neto obtenido en 2023 aumenta hasta el 10%.
Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de Renta
La campaña de la Renta en España se adelanta este año, comenzando el 3 de abril de 2024, once días antes que el año pasado. Los contribuyentes podrán presentar su declaración de forma online hasta el 26 de junio si resulta en un ingreso con domiciliación en cuenta. Las citas telefónicas estarán disponibles del 7 de mayo al 1 de julio, y la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria se ofrecerá del 3 de junio al 1 de julio. El plazo final para presentar la declaración en diferentes modalidades es el 1 de julio. Las fechas para pedir cita aún no se han anunciado.
- ¿Cómo bloquear las llamadas de SPAM en tu móvil? - mayo 21, 2024
- ¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma del subsidio de desempleo? - mayo 20, 2024
- Novedades del Ingreso Mínimo Vital 2024 - mayo 15, 2024
