¿Has pensado en trabajar como funcionario en la Administración de Justicia? Si esta es tu intención, primero debes presentarte a las oposiciones que el ministerio de justicia vaya haciendo públicas.
Como funcionario de justicia desarrollarás tu actividad dando un apoyo documental y administrativo a los Jueces y Magistrados, Secretarios de Justicia y Fiscales; todo esto dentro de las oficinas judiciales y fiscalías.
Al igual que en otras oposiciones, deberás cumplir una serie de requisitos iniciales y luego superar los exámenes o pruebas que se soliciten en el proceso de selección.
Oposiciones abiertas en Justicia
⚙️ Contenidos del artículo
Todos los puestos de funcionario con las Oposiciones de Justicia
De forma genérica, podemos encontrarnos con Oposiciones de Justicia en:
- Cuerpos Generales: con funciones administrativas de contenido procesal.
- Cuerpo de Gestión procesal y administrativa.
- Funcionario de tramitación procesal.
- Cuerpo de Auxilio Judicial.
- Ayudante de instituciones penitenciarias.
- Cuerpos Especiales: con funciones de una profesión concreta.
- Cuerpo de Médicos Forenses.
- Facultativos del Instituto de Toxicología y Forenses.
- Técnicos Especialistas del Instituto de Toxicología y Forenses.
- Jueces, Fiscales, Abogados del Estado.
- Psicólogos.
Requisitos para las Oposiciones de Justicia
Con carácter general, en las oposiciones con la Administración de Justicia y para los Cuerpos Generales debes cumplir unos requisitos mínimos. Luego, en particular, cada una de las oposiciones, puede tener algún otro punto a tener en cuanta. En general, debes cumplir:
- Tener la nacionalidad española o la nacionalidad de un país de la Unión Europea (UE).
- Tener más de 18 años y menos de la edad de jubilación.
- Estar capacitado para el desarrollo de las actividades propias de la actividad laboral y profesional; en posesión de los títulos requeridos para cuerpo. En general:
- Cuerpos Especiales: Se exige el título de ESO o equivalente.
- en los Generales: En este caso se exige el título de Bachiller o equivalente.
- y Gestión Procesal: Se requerirá un título de Grado, diplomatura o equivalente.
- Estar habilitado; no debes estar inhabilitado para el desarrollo de actividades dentro de la Administración Pública en general como consecuencia de algún expediente o resolución judicial firme.
Pruebas en las Oposiciones de Justicia
En todas las oposiciones, debes superar una serie de pruebas que cada departamento particular de la Administración General, Autonómica, Local o Europea solicite. De todas maneras, para este tipo de oposiciones para la administración general, archivos, bibliotecas y museos, lo habitual es que soliciten alguna o algunas de estas:
- Prueba tipo Test: Es una práctica o tipo de prueba habitual y general en todas las oposiciones de justicia. De forma general habrá un test de preguntas de temario y otro de supuestos prácticos.
- Pruebas teórica o de desarrollo: Se trata de responder preguntas de forma breve sobre temas procesales; podrías ser también una exposición oral de los temas. Este tipo de prueba, sobretodo en las oposiciones del Cuerpos Especial o de Gestión Procesal.