A partir de el día 8 de mayo, ya se podrá solicitar la nueva ayuda complementaria de 400€ planteada para alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo. Se trata de una ayuda, regulada en el Real Decreto 117/2023, que no tiene requisitos de renta familiar y se podrá pedir hasta el 20 de septiembre.
Este nuevo subsidio de 400 euros tiene como principal objetivo el dotar de una partida y ayuda a las familias con hijos que requieren apoyo educativo adicional debido a discapacidad, trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje, trastorno del espectro autista o altas capacidades tengan una ayuda.
Síguenos en las RRSS: Canal Linkedin / Twitter: @infogob_es / Facebook: Infogob / Instagram: infogob.es
Cabe indicar que para solicitar el subsidio de 400 euros, los alumnos deben estar matriculados en niveles educativos no universitarios como Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos formativos de Grado Básico, Medio y Superior, Formación Profesional (FP) o en programas de formación para la transición a la vida adulta. Es importante indicar, que para los estudiantes de altas capacidades quedan excluidos en el caso de los que están matriculados en Educación Infantil, Formación Profesional de Grado Básico o en programas de formación para la transición a la vida adulta.
🟢A partir del 8 de mayo podrás solicitar una ayuda complementaria de 400€ dirigida a los alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo.
Toda la información, aquí⤵️https://t.co/Wp2biikfPC pic.twitter.com/Omts9YMAas
— Ministerio de Educación y Formación Profesional (@educaciongob) May 5, 2023
¿Cómo solicitar esta ayuda de 400 euros?
Para la solicitud del subsidio de 400 euros, puedes gestionarlo a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, completando el formulario correspondiente en la convocatoria de estas becas. Recuerda que es recomendable que tengas disponible para este trámite un certificado electrónico, de esta forma podrás gestionarlo de forma directa des de la propia sede. En el caso que no lo tengas, deberás presentar el formulario de solicitud en el mismo centro educativo donde el alumno vaya a estudiar.
Además de este subsidio universal, puedes consultar si tienes derecho a la solitud de becas por estudios; con el plazo abierto de solicitud hasta el 17 de mayo.
Consultar el estado de la beca
Una vez tramitado, siempre podrás consultar el estado de esta solicitud y beca a través del apartado de «Mis expedientes» de la plataforma.
Otras ayudas complementarias para estudiantes
Además de este subsidio de 400 euros, también existen otras ayudas complementarias disponibles para los alumnos con discapacidad, trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje, y trastorno del espectro autista. El detalle de estas ayudas incluyen un apoyo directo en estos ámbitos, pero que en estas si que habrá que cumplir con requisitos económicos de las familias:
- Ayudas directas a la enseñanza en el caso que el estudiante esté en un centro privado no concertado. Se trata de una ayuda de hasta 862 euros.
- Ayudas para la residencia escolar; con un importe económico de hasta 1.795 euros.
- Subvención de transporte de fin de semana. con un importe de hasta 442 euros.
- Para la compra de libros y material didáctico, con una ayuda de entre 105 y 204 euros.
- Para la reeducación pedagógica, con un importe de hasta 913 euros.
- En el caso de reeducación de lenguaje, una ayuda de hasta 913 euros.
Además de estas ayudas, para la convocatoria 2023/24 también existen estas otras, del ámbito de transporte y comedor, donde no se exigen cumplir requisitos económicos:
- Subvención para el transporte interurbano de hasta 617 euros.
- Ayudas en el transporte urbano, de hasta 308 euros.
- Ayudas para el comedor escolar, con un importe de hasta 574 euros.
Cabe destacar que el subsidio universal de 400 euros se otorga únicamente cuando se justifica la necesidad de apoyo educativo, mientras que las demás ayudas y subsidios no se aprueban si los centros educativos ya reciben ayudas para ofrecer dichos servicios o si ya se reciben fondos de alguna administración pública. Con esta nueva ayuda universal y las ayudas complementarias, se busca brindar un apoyo económico a las familias y garantizar una educación inclusiva y equitativa para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.