El precio medio del alquiler ha aumentado un 8,9% interanual en abril, llegando a los 11,5 euros/metro cuadrado.
Síguenos en las RRSS: Canal Linkedin / Twitter: @infogob_es / Facebook: Infogob / Instagram: infogob.es
El incremento vertiginoso en los precios del alquiler continúa, mientras la nueva Ley de la ViviendaLa nueva Ley de la Vivienda está por entrar en vigor y el Gobierno busca soluciones a través de la vivienda social. De acuerdo con los últimos datos publicados por ‘Idealista‘, los precios de los contratos de arrendamiento han vuelto a establecer nuevos récords históricos en el mes de abril.
El precio de la vivienda en venta sube un 1% en abril https://t.co/XO3ibgHJ2f
— idealista (@idealista) May 4, 2023
Este encarecimiento en los precios del alquiler ha sido una tendencia constante durante el último año, similar a lo que ha ocurrido con el euríbor. Actualmente, el precio promedio ha aumentado un 8,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando los 11,5 euros por metro cuadrado. Este aumento de precios ha llevado a que incluso personas mayores de estudiantes se vean obligadas a compartir piso para poder afrontar los costos de vivienda.
¿Dónde es más caro vivir?
El precio de los alquileres sigue aumentando en España, y durante el último mes, algunas capitales del país han experimentado subidas en el precio de la vivienda en alquiler. León es la ciudad que ha registrado el mayor aumento, con una subida del 5% en las rentas, seguida de Málaga (4,2%), Badajoz (3%), Córdoba (3%) y Cádiz (2,9%). Sin embargo, algunas ciudades como Teruel, Huesca, Pontevedra, Vitoria-Gasteiz y Castellón de la Plana han visto descender los precios en el mismo período.
Las ciudades con mayor demanda siguen copando la lista de mayor aumento como Málaga, que lidera la lista con un aumento del 24,4%, seguida de Palma (21,2%), Valencia (20,6%), Barcelona (18,7%), Madrid (10,3%), San Sebastián (9,5%), Sevilla (7%) y Bilbao (4%).
Barcelona, la provincia más cara
Barcelona se pone en cabeza como la provincia más cara del estado, situando el metro cuadrado de alquiler en 15,8 euros. Baleares (15,2 euros/m2), una de las provincias que con los precios de alquiler más altos, se sitúa en segunda posición seguida por Madrid (15 euros/m2) y Guipúzcoa (14,1 euros/m2).
Las provincias donde es más económico alquilar una vivienda son; Extremadura (6 euros/m2) y Castilla-La Mancha (6,4 euros/m2).
- Oferta de empleo de Indra: Desarrollador .NET en Málaga - septiembre 6, 2023
- Oferta de empleo de Lidl:Prácticas Dept. Mercancías en Barcelona - agosto 29, 2023
- Oferta de empleo de Prosegur: Auxiliar de Servicios en Martorelles - agosto 28, 2023