El gobierno de la Comunidad Valenciana acaba de abrir el plazo para solicitar las ayudas del Bono Joven Vivienda de Alquiler 2023, desde el día 2 de mayo hasta el día 2 de junio. El presupuesto global para estas ayudas asciende a 52 millones de euros y se conceden para dos anualidades, destinándose 26 millones para este año y otros 26 millones para 2024. Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) se facilitaron una primera dotación presupuestaria de 22,8 millones de euros y desde la Generalitat Valenciana se han sumado otros 30 millones de fondos propios.
Síguenos en las RRSS: Canal Linkedin / Twitter: @infogob_es / Facebook: Infogob / Instagram: infogob.es
Para cubrir las solicitudes pendientes del año anterior, se han concedido ayudas del Bono Joven de Alquiler por un total de 250 euros mensuales para jóvenes menores de 35 años. Esta ayuda se proporciona durante 24 mensualidades, lo que supone una ayuda total y máxima de 6.000 euros. Para acceder a esta ayuda, los beneficiarios deberán presentar un contrato de trabajo que no genere más de tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), estar empadronados y tener entre 18 y 35 años.
En cuanto a los documentos necesarios para solicitar la ayuda, la directora general de Emergencia Habitacional, Pura Peris, ha explicado que aquellos que ya presentaron su solicitud en la convocatoria del año pasado y no recibieron la ayuda solo necesitarán presentar:
- Copia del contrato de arrendamiento.
- Un volante único de empadronamiento.
- Los recibos de alquiler.
- La declaración responsable y autorizaciones.
Es importante destacar que el Bono Joven de Alquiler también se concede a aquellos jóvenes que compartan piso, siempre que cumplan con los requisitos. La vivienda o habitación debe ser la residencia habitual y permanente durante todo el periodo por el que se concede la ayuda.
Si quieres más información o detalle de esta ayuda, accede al siguiente enlace:
En resumen, las ayudas del Bono Joven de Alquiler en la Comunidad Valenciana para el 2023 ya están disponibles, con un presupuesto total de 52 millones de euros, y las solicitudes podrán realizarse hasta el 2 de junio. Los beneficiarios de estas ayudas pueden recibir hasta 6.000 euros repartidos en 24 mensualidades. Para acceder a la ayuda, los jóvenes deben tener entre 18 y 35 años, contar con un contrato de trabajo que no genere más de tres veces el IPREM, estar empadronados y utilizar la vivienda como residencia habitual y permanente. Aquellos que ya presentaron su solicitud el año pasado y no recibieron la ayuda solo necesitan presentar algunos documentos adicionales para completar la solicitud.
- ¿Cómo bloquear las llamadas de SPAM en tu móvil? - mayo 21, 2024
- ¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma del subsidio de desempleo? - mayo 20, 2024
- Novedades del Ingreso Mínimo Vital 2024 - mayo 15, 2024