Ya puedes solicitar el cheque escolar en Valencia para el curso 2023-2024

¿Eres residente en Valencia y estás buscando información sobre cómo solicitar el cheque escolar para el próximo curso? En este artículo, te brindaremos todos los detalles sobre esta ayuda destinada a las familias. Con el objetivo de apoyar la escolarización de la población infantil en la ciudad, el Ayuntamiento de Valencia ha anunciado la apertura de la convocatoria para el cheque escolar 2023-2024.

En esta primera convocatoria tienes el plazo abierto para la solicitud del Xec Escolar desde el día 13 de mayo al 1 de junio de 2023.

Solicita el xec escolar en Valencia

Según lo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), se ha asignado un presupuesto de 3.520.000 euros para esta iniciativa municipal. Cada solicitud podrá recibir un máximo de 120 euros mensuales, durante un período de hasta 11 mensualidades. Cabe destacar que el importe mensual de la ayuda no podrá exceder la cuota mensual establecida por la escuela infantil o centro educativo en concepto de enseñanza.

Objetivo del cheque escolar

El principal objetivo del cheque escolar en Valencia es contribuir a los gastos de enseñanza del alumnado de 0 a 6 años (excepto para los nacidos en 2021, que tienen acceso gratuito a través del bono infantil de la Generalitat). Esta ayuda está dirigida a las familias empadronadas en el municipio de Valencia.

En concreto, tal y como hemos indicado, se trata de una ayuda para el pago de las cuotas que correspondan a:

  • A las cuotas del curso escolar de 2023/2024 y con un máximo de diez meses de cuotas, desde septiembre a junio. En este caso no se consideran los gastos o cuotas asociadas fuera del horario escolar como actividades extraescolares, comedor, material escolar, etc.
  • Para el pago o sufragar las actividades educativas de las escuelas infantiles o centros educativos durante el mes de julio de 2024. En este caso y para las familias con hijos de entre 2 y 3 años, se habilitará una segunda convocatoria de las ayudas para el mes de octubre.

Quién se podrá beneficiar

Esta ayuda se centra en las familias con menores, en edad escolar y matriculados en Educación Infantil; corresponde a los nacidos a partir del 1 de enero de 2018 y con edades de los 0 a los 6 años o que esté previsto el nacimiento antes del 31 de diciembre de 2023. Dentro de esta franja de edad, existe la excepción de niños y niñas de 2 a 3 años, los nacidos en el 2021; estos podrán solicitar la ayuda del cheque escolar para el curso 2023/2024 a partir de octubre 2023.

Los menores escolarizados en centros públicos o concierto educativo quedan excluidos de estas ayudas debido a la gratuidad de la enseñanza.

Plazos para solicitar el cheque escolar

El plazo para solicitar y presentar la solicitud del cheque escolar en esta primera convocatoria es de 20 días naturales después de la publicación en la convocatoria del Boletín Oficial de la Provincia de Valencia; luego el plazo para presentar esta va del día 13 de mayo al 1 de junio de 2023.

Este proceso de solicitud del cheque escolar en Valencia se realizará en dos convocatorias diferentes; una ahora y la otra en octubre de 2023 (para las familias con menores y con edades de 2 a 3 años). Esto permitirá que se pueda disponer de la relación de beneficiarios del bono infantil autonómico, agilizando así la gestión de la ayuda correspondiente al mes de julio para el colectivo de alumnos con la edad entre los 2 y 3 años.

Cuantía de la ayuda del Cheque Escolar en Valencia

La cuantía máxima de este cheque escolar será de un máximo de 120 euros al mes y para 11 mensualidades, de septiembre a julio.

Dónde presentar la solicitud

La solicitud del modelo normalizado y documentación se deberá presentar en los Registros del Ayuntamiento de València. Podrás hacerlo de forma presencial o a través de la sede electrónica.

Además de estos, también puedes realizar el registro en cualquiera de los lugares señalados a tal efecto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, como por ejemplo:

  • Cualquier de los registros de la Administración General del Estado, de la Generalitat Valenciana y de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
  • En cualquier de las oficinas de Correos.

Si quieres acceder al trámite online para solicitar esta ayuda, te facilitamos aquí el acceso:

Consultar información de esta ayuda de cheque escolar en Valencia

Hay habilitados varios canales para atender consultas sobre esta ayuda de cheque escolar. Cualquier ciudadano que requiera resolver alguna duda puede llamar a alguno de estos teléfonos:

Además, también existe una oficina de atención informativa:

Compatibilidad con el bono infantil de la Generalitat

Es importante destacar que el cheque escolar en Valencia es compatible con el bono infantil ofrecido por la Generalitat. Esto significa que las familias pueden ser beneficiarias de ambas ayudas, lo que les permitirá reducir el costo de la escolarización en las escuelas infantiles.

Conclusión

El cheque escolar en Valencia es una valiosa ayuda que brinda apoyo económico a las familias para cubrir los gastos de enseñanza de sus hijos e hijas. Aprovechar esta oportunidad puede aliviar la carga financiera y facilitar el acceso a la educación de calidad. No olvides estar informado sobre los plazos y los requisitos para realizar tu solicitud correctamente.

Redactora especializada en temas de ayudas, prestaciones y formación en Infogob

Persona joven y muy dinámica, creativa y abierta a nuevas formas de comunicación social y divulgación. Flexible, responsable y con gran capacidad de trabajo en equipo aportando ideas e ilusión. Muy buena predisposición y gestión en las relaciones sociales y personales. Disponibilidad para viajar y fácil adaptación a otros entornos.


Titulada en Educación Social por la Universitat Autònoma de Barcelona, con interés en la Comunicación Digital en lo todos los temas asociados y referidos a la divulgación de temas formativos, cursos, ayudas y prestaciones sociales para minimizar la brecha social, etc.




Anna Rodríguez Fernández