¿Cuándo podrás llevar el DNI en el móvil?

¿Quieres llevar el DNI en el móvil? En este artículo te contaremos todo sobre el DNI 4.0 o DNI electrónico y cuándo se estima que llegue. Desde ya hace un tiempo, desde la diferentes aplicaciones móviles se nos permite registrar y tener acceso entradas de conciertos compradas, billetes de transporte, almacenar el carnet de socio o abonado de un club deportivo, el pago a través de tarjetas de crédito, etc. A pesar de ya todas estás ventajas y comodidades, el tener el DNI en el móvil aún no es una realidad. Este es un tema que ha dado mucho de qué hablar, puesto que se prometió que esta opción llegaría a modo de aplicación, aunque desde entonces no se ha vuelto a saber nada.

Para cuándo se espera tener el servicio de DNI desde el móvil

¿Qué queremos decir con el DNI en el móvil?

Ya conocemos algunas de las ventajas que nos ofrece el DNI 4.0 que podemos utilizar desde nuestros ordenadores también recibe el nombre de DNIe o DNI electrónico. Sobre las nuevas ventajas de el servicio o nuevo DNI 4.0 será el que permita a los usuarios de llevar su Documento Nacional de Identidad en el smartphone, aunque por el momento es una posibilidad, tal y como hemos dicho, está aún en desarrollo. Para poder llevar el DNI en el móvil,  deberás descargarte la aplicación DNIe. Esta aplicación permitirá recoger y tener registrados los datos biométricos del titular, los certificados necesarios y la propia fotografía de carnet.

El DNI 4.0 o DNI electrónico ha sido un proyecto en desarrollo durante varios años. Esta nueva versión del DNI ha permitido a los ciudadanos realizar trámites y gestionar su identidad de forma más ágil y segura a través de internet.

¿Cuándo podré llevar el DNI en el móvil?

Llevar el DNI en el móvil aún no es una realidad en España. El desarrollo de esta funcionalidad de podernos identificar de forma legal desde el móvil, se mencionó que llegaría antes de finalizar el año 2022, pero aún no tenemos noticias sobre ella en 2023 y cuesta creer que esté para finales de este año. Ahora se dice que el DNIe o DNI en el móvil podría estar disponible para 2024.

El avance tecnológico ha permitido que muchas de nuestras actividades diarias se realicen a través de nuestros teléfonos móviles. Desde comprar productos en línea hasta realizar transferencias bancarias, los dispositivos móviles se han convertido en herramientas multifuncionales que nos facilitan la vida. Por tanto, no es de extrañar que la posibilidad de llevar el DNI en el móvil haya despertado un gran interés entre los ciudadanos.

La idea de tener el DNI en el móvil es atractiva por varias razones:

  • En primer lugar, eliminaría la necesidad de llevar el documento físico en todo momento, lo que reduciría el riesgo de pérdida o robo.
  • Además, facilitaría la realización de trámites y gestiones administrativas, ya que podríamos acceder a nuestra identificación de manera rápida y sencilla desde nuestro teléfono móvil.

Sin embargo, la implementación de esta opción presenta desafíos técnicos y legales que deben ser abordados. Uno de los principales factores que afecta la disponibilidad del DNI en el móvil es la legislación. Es necesario establecer un marco legal que permita la validez del DNI digital y garantice la protección de los datos personales. Además, la seguridad es otro aspecto fundamental a tener en cuenta. El DNI contiene información sensible y su almacenamiento en un dispositivo móvil requiere medidas de seguridad adecuadas para evitar posibles vulnerabilidades y garantizar la protección de los datos.

En resumen, aunque actualmente no es posible llevar el DNI en el móvil en España, se espera que esta opción esté disponible en un futuro cercano.

Redactora especializada en temas de ayudas, prestaciones y formación en Infogob

Persona joven y muy dinámica, creativa y abierta a nuevas formas de comunicación social y divulgación. Flexible, responsable y con gran capacidad de trabajo en equipo aportando ideas e ilusión. Muy buena predisposición y gestión en las relaciones sociales y personales. Disponibilidad para viajar y fácil adaptación a otros entornos.


Titulada en Educación Social por la Universitat Autònoma de Barcelona, con interés en la Comunicación Digital en lo todos los temas asociados y referidos a la divulgación de temas formativos, cursos, ayudas y prestaciones sociales para minimizar la brecha social, etc.




Anna Rodríguez Fernández