Aquí te identificamos las nuevas ayudas para autónomos en la Comunidad de Madrid; para que sectores está disponible, cuantías, etc.
La Comunidad de Madrid, recientemente ha anunciado una ampliación a las ayudas del gobierno para autónomos que habían quedado fuera de la convocatoria de más de 220 millones de euros. La solicitud estará abierta a partir del día 1 de mayo.
Tal y como hemos indicado, se abrirá a más de 25 nuevos CNAES la extensión de estas ayudas con aportaciones a fondo perdido entre los 3.000 y 200.000 euros. Algunos de los nuevos sectores que podrás acceder a estas ayudas, son: peluquerías, centros de estética, autoescuelas, academias, centros de formación, talleres mecánicos, floristerías, limpiezas de edificios, industria de bebidas, etc.
Requisitos de acceso a las ayudas autónomos en Madrid
Los requisitos para el acceso a las ayudas ampliadas en la Comunidad de Madrid, son los mismos que la del Gobierno.
- Autónomos dados de alta en el IAE para alguno de los 28 epígrafes que ha ampliado la Comunidad.
- Cuando los ingresos anuales declarados haya estado por debajo del 30% con respecto al 2019.
Además, los autónomos deben también:
- Al corriente de los pagos en las obligaciones y ayudas públicas.
- Al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
- La concesión de las ayudas ligadas a la continuidad del negocio hasta junio 2022.
Cuantía de la ayuda económica para autónomos en Madrid
La cantidad a recibir también tiene la misma distribución de la ayuda estatal y tiene en cuenta a tres grupos solicitantes:
- Los autónomos por módulos; para este grupo podrán optar a un máximo de hasta 3.000 euros.
- Los que lo hacen por estimación directa y con menos de diez empleados; con una ayuda máxima del 40% de la caída en ingresos en 2020, respecto a la los ingresos que superen el 30% de caída en 2019.
- Y los autónomos con más de diez empleados. En este caso, los empresarios o autónomos, cobrarán el 20% del importe de la caída en ingresos que supere el 30%.
Para el segundo y tercer grupo, las ayudas podrán ir desde los 4.000 hasta los 200.000 euros, en función de la caída de los ingresos respecto al 2019.
Plazos para solicitar la ayuda
La solicitud de la ayuda puede presentarse entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2021 y será a través de medios electrónicos. Una vez solicitada la ayuda, la administración tiene un plazo de hasta seis meses para notificar la resolución de la solicitud. en el caso que no se reciba notificación alguna, se entenderá desestimada por silencio administrativo.
Información sobre la ayuda a los Autónomos en la Comunidad de Madrid
Si tienes alguna duda o necesitas consultar o resolver alguna duda, tienes varios canales habilitados. Puedes:
- Llamar al teléfono autonómico, el 012.
- Puedes enviar un correo electrónico al: lineacovid.ayudasdirectas@madrid.org
- A través de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Comunidad Madrileña:
- Por teléfono al: 915383500 en horario de 9 a 18 horas.
- Enviando un correo electrónico al: ayudaempresas@camaramadrid.es
- También puedes ir a alguno de los puntos de información de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad; eso si, debes solicitar una cita previa en Madrid.
Si quieres más detalles, aquí tienes el enlace con la web de la Comunidad.
Solicitud de la ayuda para Autónomos en Madrid
Si quieres iniciar el trámite de estas ayudas, aquí te dejamos el enlace para gestionar tu formulario y solicitud. Recuerda que te pedirán:
- Tu NIF.
- El domicilio fiscal de la empresa o profesional autónomo.
- Si has aplicado en 2019 o 2020 el régimen de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- Si tributas en el Impuesto de Sociedades.
- Si en ambos o algunos de estos años, 2019 y 2020 la empresa o autónomo ha formado parte de un grupo que aplique un régimen de consolidación fiscal de territorio común o floral, si se tributa ante una Hacienda Floral a efectos de IVA.
- Se debe indicar si se van a solicitar otras ayudas en otros territorios.
- Indicar si sólo se realizan operaciones no sujetas o exentas que no obligan a presentar autoliquidación periódica de IVA.
- Identificar el total de ayudas públicas recibidas en los últimos tres años, el organismo que las concedió y la fecha de concesión.
- Indicar el importe solicitado para atender a las deudas, pagos y costes fijos devengados entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021 procedentes de contratos anteriores al 13 de marzo de 2021.
Puedes acceder al trámite, aquí:
Otras ayudas y prestaciones a los autónomos
En este enlace tienes una relación de ayudas o prestaciones a los autónomos que pueden ser de tu interés:
- ¿Cómo bloquear las llamadas de SPAM en tu móvil? - mayo 21, 2024
- ¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma del subsidio de desempleo? - mayo 20, 2024
- Novedades del Ingreso Mínimo Vital 2024 - mayo 15, 2024
⚙️ Contenidos del artículo
- 1 Requisitos de acceso a las ayudas autónomos en Madrid
- 2 Cuantía de la ayuda económica para autónomos en Madrid
- 3 Plazos para solicitar la ayuda
- 4 Información sobre la ayuda a los Autónomos en la Comunidad de Madrid
- 5 Solicitud de la ayuda para Autónomos en Madrid
- 6 Otras ayudas y prestaciones a los autónomos