Nuevas cuantías del Ingreso Mínimo Vital para el 2024

Fecha de publicación: 14/12/2023 - 05:15 pmAutor: Anna Rodríguez Fernández

La Seguridad Social comunica unas subidas en las cuantías del Ingreso Mínimo Vital para el 2024 de un 6,9%.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) experimentará un notable incremento del 6,9% en el año 2024, según la confirmación de la nueva ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Este aumento sigue una tendencia marcada por la necesidad de adaptarse a las condiciones económicas y sociales cambiantes. En el contexto de esta noticia, es esencial recordar que en el año 2022, el IMV experimentó un incremento extraordinario del 15%. Este aumento se implementó como respuesta a la crisis generada por la invasión rusa en Ucrania y la inflación que casi alcanzó cifras de dos dígitos.

Nuevoos precios del Ingreso Mínimo Vital 2024

Síguenos en las RRSS: Canal Linkedin / Twitter: @infogob_es / Facebook: Infogob / Instagram: infogob.es

La decisión de incrementar las cuantías del IMV para el año 2024 se alinea con la estrategia de revalorización de las pensiones mínimas, las cuales también experimentarán un aumento del 7%, según las indicaciones de la ministra Saiz. Este enfoque busca abordar las necesidades económicas de quienes dependen del IMV y las pensiones mínimas, garantizando un nivel de vida digno y previniendo el riesgo de pobreza y exclusión social.

Es fundamental comprender el propósito del IMV, que consiste en prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social entre aquellos que viven solos o forman parte de una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades fundamentales. Esta prestación actúa como una renta garantizada proporcionada por el Gobierno a aquellos que cumplen con los requisitos establecidos.

Para entender mejor las nuevas cantidades del IMV en 2024, es esencial considerar la relación entre la renta garantizada establecida por el Gobierno y el conjunto de rentas e ingresos de los beneficiarios individuales o las unidades de convivencia. En el año 2023, se fijó una renta garantizada para un beneficiario individual en 565,37 euros mensuales, y este monto se verá aumentado en un 6,9%.

Veamos ahora la tabla de ayuda económica por unidad de convivencia y comprandola con la que había en 2023:

Tamaño Unidad Convivencia IMV 2024 IMV 2023
Adulto sólo 604€ 565,37€
Adulto y un menor 786€ 734,99€
Adulto y dos menores 967€ 904,60€
Adulto y tres menores 1.148€ 1.074,21€
Adulto y más de tres menores 1.330€ 1.243,83€
Dos adultos 786€ 734.99€
Dos adultos y un menor 967€ 904,60€
Dos adultos y dos menores 1.148€ 1.074,21€
Dos adultos y tres o más menores 1.330€ 1.243,83€
Tres adultos 967€ 904,60€
Tres adultos y un menor 1.148€ 1.074,21€
Tres adultos y dos o más menores 1.330€ 1.243,83€
Cuatro adultos 1.148€ 1.074,21€
Cuatro adultos y un menor 1.330€ 1.243,83€
Otros 1.330€ 1.243,83€

Ayudas de la Seguridad Social

Accede aquí a otras ayudas o prestaciones de la Seguridad Social:

Redactora especializada en temas de ayudas, prestaciones y formación en Infogob

Persona joven y muy dinámica, creativa y abierta a nuevas formas de comunicación social y divulgación. Flexible, responsable y con gran capacidad de trabajo en equipo aportando ideas e ilusión. Muy buena predisposición y gestión en las relaciones sociales y personales. Disponibilidad para viajar y fácil adaptación a otros entornos.


Titulada en Educación Social por la Universitat Autònoma de Barcelona, con interés en la Comunicación Digital en lo todos los temas asociados y referidos a la divulgación de temas formativos, cursos, ayudas y prestaciones sociales para minimizar la brecha social, etc.




Anna Rodríguez Fernández