¿Quieres estudiar un ciclo formativo de la FP pero no sabes dónde? Si tu objetivo es formarte en alguna de las áreas profesionales que se ofrecen en la Formación Profesional pero no tienes claro qué centro es el que mejor se adapta a tus necesidades, aquí te lo contamos todo! Sigue leyendo si quieres saber dónde estudiar FP.
- Qué es la FP.
- Cómo se estructura la FP.
- Tipos de FP.
- Requisitos de acceso a la FP.
- Duración y títulos de la FP.
Si te has podido pasear por las páginas que te acabamos de mostrar para conocer un poco más sobre la FP, habrás podido comprobar que los Ciclos Formativos facilitan la incorporación al mundo laboral con una formación teórica-práctica que la Universidad no te ofrece y que desde hace años se está intentando impulsar desde las más altas esferas educativas con el fin de dar respuesta a las necesidades de la sociedad y de la demanda del mercado laboral.
Para conocer dónde estudiar un título de FP, la mejor opción es indagar en las sites educativas de cada una de las Comunidades Autónomas donde podrás encontrar tanto los centros de estudios como los ciclos formativos de grado medio y superior que se imparten.
Listado de los sites oficiales en Educación de las diferentes Comunidades Autónomas:
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Illes Balears
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Extremadura
- Galicia
- Madrid
- Murcia
- Navarra
- País Vasco
- La Rioja
- Valencia
- Ceuta
- Melilla
¿Por qué estudiar FP?
Tras finalizar la ESO los estudiantes deben optar por acceder al Bachillerato o formarse en la Formación Profesional. Para todos aquellos que no lo tengan nada claro, deben saber que los ciclos formativos se han ido actualizando y adaptando a las necesidades del mercado laboral y son, sin lugar a duda, una opción más que interesante para poder acceder al mundo laboral.
Quizás algunos no sepan que desde la FP también se puede acceder a la Universidad. Pese a ser un camino algo más largo, te permite acceder a un trabajo cualificado y siempre tienes tiempo de seguir formándote de una Grado Universitario.
Ventajas de estudiar un FP
Las principales ventajas de escoger la FP como tu camino al mundo laboral son las siguientes:
- Prácticas en empresas: Los títulos de FP disponen de un programa de prácticas que permiten poner en práctica todo lo que se ha ido adquiriendo en la parte teórica.
- Experiencia laboral: Las prácticas que se realizan en las diferentes empresas se realizan en un entorno real lo que comporta adquirir una experiencia laboral que muchas empresas valoran positivamente.
- Rápido acceso al mercado laboral: La demanda de titulados en la FP ha ido en aumento en los últimos años debido a la falta de profesionales especializados y más técnicos.
- Posibilidad de acceder al mercado internacional: El prestigio de la FP a nivel internacional es mucho mayor que aquí y esto hace mucho más fácil poder acceder a un empleo fuera del territorio nacional.
- ¿Cómo bloquear las llamadas de SPAM en tu móvil? - mayo 21, 2024
- ¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma del subsidio de desempleo? - mayo 20, 2024
- Novedades del Ingreso Mínimo Vital 2024 - mayo 15, 2024