El Alzheimer es una enfermedad degenerativa que afecta a las neuronas del cerebro y acaba derivando en un deterioro de las funciones cognitivas de la persona. Se trata de la enfermedad de demencia más común entre las personas de avanzada edad. ¿Conoces que ayudas y prestaciones puedes solicitar si tienes un caso en tu familia con esta enfermedad? Sin duda, después del primer impacto de la noticia, vale la pena asentar la situación y conocer qué ayudas y prestaciones puedes tramitar y obtener una ayuda económica y ventajas sociales que permitan aligerar lo que supone el día a día de este tipo de enfermedad.
Si estás en el caso que un familiar, amigo, pariente, está diagnosticado con Alzheimer, debes consultar que derechos, prestaciones y ayudas puedes solicitar en su caso. Estas ayudas pueden también estar condicionadas por la edad, nivel de ingresos, sexo, etc. Es importante que conozcas y que te reconozcan la dependencia y discapacidad por esta enfermedad para acceder a ventajas o prestaciones económicas que ayudan a la persona o familia.
- El reconocimiento de la discapacidad, permite a las personas tener un certificado del grado de la discapacidad que en los casos de un 33% o más les categoriza como personas con discapacidad y permite acceder a prestaciones para personas con discapacidad.
- Sobre el reconocimiento a la dependencia, permite determinar si la persona tiene la condición de persona dependiente y en que grado (moderada, severa o gran dependencia). esta determinación del grado de dependencia puede implicar acceder a prestaciones y servicios autonómicos de la Atención a la Dependencia (regulados en la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia).
Se trata pues de dos procedimientos y gestiones que deberías consultar y tramitar; veamos el detalle de cada una de ellas.
Reconocimiento de la discapacidad por Alzheimer
Reconocimiento de la dependencia por Alzheimer
⚙️ Contenidos del artículo
- 1 Reconocimiento de la discapacidad por Alzheimer
- 1.1 ¿A partir de qué grado de discapacidad tengo la condición de «persona con discapacidad»?
- 1.2 ¿Qué organismo o quién reconoce el grado de discapacidad?
- 1.3 ¿Cómo solicitar la valoración del grado de discapacidad?
- 1.4 ¿Cómo se valora el grado de discapacidad?
- 1.5 ¿Cómo se reconoce el grado de discapacidad tras la valoración?
- 1.6 ¿Se puede recurrir la resolución del grado de discapacidad reconocido?
- 1.7 ¿Puedes revisar el grado reconocido de discapacidad?
- 1.8 ¿Tiene validez el grado de discapacidad reconocido entre Comunidades?
- 2 Reconocimiento de la dependencia por Alzheimer
- 2.1 ¿Por qué necesito tener reconocida la dependencia?
- 2.2 ¿Quién hace la valoración y reconocimiento del grado de dependencia?
- 2.3 ¿Qué se valora para fijar el grado de dependencia?
- 2.4 ¿Cómo solicitar la valoración del grado de dependencia?
- 2.5 ¿Cómo se valora el grado de dependencia?
- 2.6 ¿Cómo se comunica la resolución del grado de dependencia?
- 2.7 ¿Puedes recurrir la resolución del grado de dependencia?
- 2.8 ¿Se puedes revisar el grado de dependencia?
- 2.9 El grado de dependencia es reconocido en otras Comunidades