Como cada año, a partir de abril se inicia la campaña de la Renta para las cuentas e ingresos del IRPF del 2023. Aquí te queremos detallar las fechas más significativas de esta campaña, cuando se inicia, a partir de cuando puedes presentarla, cuando y cómo pedir la cita previa con la agencia tributaria (AEAT), la fecha de finalización, etc.
Actualización: Febrero 2024
Aquí te detallamos a partir de cuándo y cómo puedes pedir la cita previa con hacienda para poder presentar la declaración de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria de tu Comunidad.
¿Cómo pedir cita para presentar la declaración de renta?
Como ya sabes, puedes presentar la declaración a la Renta del ejercicio 2023 por internet (Renta Web) a partir del día 3 de abril; puedes presentarla dentro del periodo del 3 de abril al 1 de julio de 2023. En el caso que el resultado sea a ingresar, el plazo límite se acorta, será hasta el 26 de junio de 2023. Si quieres presentar la declaración de la Renta por teléfono, debes esperar hasta el 7 de mayo de 2023; seguramente unos días antes se abrirá la opción de pedir la cita previa por teléfono. En los casos que prefieras una atención presencial, hasta finales de mayo no podrás solicitar la cita previa para ir a una de las oficinas de la Agencia Tributaria; a partir del 3 de junio de 2023, será la fecha en que se atenderán las primeras citas presentaciones para la Renta 2023.
Aquí te explicamos cómo puedes solicitar estas citas para la atención telefónica o presencial; por teléfono o internet:
Cita para la Renta por teléfono
Tanto si quieres presentar la declaración de la Renta por teléfono o de forma presencial, debes solicitar antes la cita previa. Para esto puedes llamar a alguno de estos teléfonos dentro del horario de 9 a 19 horas. Es importante recordar las fechas a partir de cuando está abierto el plazo para el trámite de la renta por teléfono o de forma presencial y hasta el día 1 de julio:
- A partir del día 7 de mayo y hasta el 29 de junio, puedes pedir cita para la presentación de la renta por teléfono; será luego, a partir del día 7 de mayo cuando se atenderán las primeras citas telefónicas.
- Y desde el día 3 de junio hasta el 1 de julio, puedes pedir la cita para presentar la declaración en las mismas oficinas de hacienda. Será a partir del 3 de junio, cuando estas primeras citas sean atendidas en las oficinas.
Puedes llamar a cualquiera de estos números:
- 901121224 o 915357326, teléfonos automáticos.
- A los 901223344 o el 915530071, para una atención personal y dentro del horario indicado, los días laborables de 9 a 19 horas. Si quieres solicitar la cita para presentar la declaración en las oficinas de hacienda por teléfono, son concretamente estos.
En la llamada, te asignaran el día y hora para que te atiendan en la presentación de tu renta. Accede a este enlace para conocer más detalle de cómo Hacienda te puede llamar para ayudarte en la declaración de la Renta:
Pedir cita para la Renta por internet
También puedes pedir la cita previa para la presentación de la Renta por teléfono o presencial a través de internet, de forma online. En este caso, puedes hacerlo dentro de los mimos periodos de tiempo habilitados para cada una de las modalidades, el día 7 de mayo para la presentación por teléfono y el día 3 de junio de forma presencial.
Si quieres pedir la cita por internet, necesitarás tener un certificado digital o DNI electrónico, Clave PIN o bien acceder a través del número de referencia del expediente de la Renta del año pasado. En la solicitud debes indicar que el motivo de la cita es para la campaña de la Renta 2023. Una vez hayas seleccionado el día y la hora de tu cita, recibirás la confirmación por mail o sms (si has facilitado tu número de teléfono).
Puedes solicitar la cita en:
Solicitar cita para la Renta por APP (aplicación móvil de la AEAT)
El otro canal a través del que puedes pedir la cita previa, es a través de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria. A partir del día 7 de mayo, se podrá solicitar la cita previa para presentar las declaraciones por teléfono, el plan «Le llamamos» o para la atención presencial.
¿Qué documentación hay que llevar el día de la cita?
Si decides ir a las oficinas de hacienda para presentar presencialmente la Renta, te detallamos los documentos que debes llevar el día de la cita, aunque en muchos casos, seguramente ellos ya dispongan de todos o muchos de los datos. La recomendación es que lleves contigo:
- El Documento de Identidad; el DNI, NIF o NIE.
- En general, los datos fiscales de IRPF de 2023 como:
- Rendimientos del trabajo y retenciones.
- Detalles de la información bancaria; fondos de inversión, planes de pensión, hipotecas, etc.
- Rendimientos del capital inmobiliario (recibo del IBI).
- Detalle de ganancias y perdidas patrimoniales.
- Documentos que acrediten las deducciones aplicadas.
- Número de cuenta corriente (código IBAN) para el ingreso o pago del resultado de la declaración.
Fechas para presentar la declaración de la Renta 2023 (IRPF 2023)
Aquí te detallamos las fechas relevantes en la presentación o declaración de la Renta. Decir que el periodo completo para este trámite anual para la campaña de la renta 2023 es del día 3 de abril hasta el día 1 de julio, como último día para presentar la Renta.
- El día 3 de abril; es la fecha de inicio de la campaña de la renta 2023. Puedes presentar la declaración del IRPF por internet o a través de la APP móvil de Hacienda.
- El lunes día 29 de abril ya podrás pedir cita previa para presentar la declaración por teléfono.
- El día 7 de mayo, comenzarán a atender las citas o presentaciones de la declaración de la Renta por teléfono.
- Para el día 29 de mayo, podrás solicitar la cita previa para presentar la Renta de forma presencial en alguna de la oficinas de la Agencia Tributaria.
- El lunes día 3 de junio, se comenzará atender de forma presencial a las personas con cita para presentar la Renta 2023.
- Para el viernes día 26 de junio, finaliza el plazo para presentar declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria.
- El miércoles día 1 de julio, es la fecha de fin de la campaña de la Renta 2023.
Novedades de la Renta 2023
Conoce aquí las novedades de la Renta 2023.
Novedades otras Rentas
Novedades de la Renta 2022
Estas son algunas de las novedades para la Renta 2022 (Campaña de la Renta 2023).
- Una reducción del IRPF por rendimientos del trabajo para sueldos brutos entre los 15.000 y los 21.000 euros.
- Subida del mínimo para tributar para un contribuyente sin hijos, de los 14.000 euros pasamos a los 15.000 euros.
- Para el caso de asalariados con dos descendientes en declaración conjunta, el mínimo de tributación aumenta en 1.000 euros; pasando de los 18.000 a los 19.000 euros.
- En el caso de trabajadores autónomos en situación por pluriactividad y con rentas de trabajo superiores a los 15.000 euros estarán exentos del pago.
Novedades de la Renta 2021
Si quieres conocer algunas de las principales novedades que hubo para la Renta 2021; consulta esta noticia que te dejamos; te explicamos cuales son y cierto detalle de estas:
- ¿Cómo bloquear las llamadas de SPAM en tu móvil? - mayo 21, 2024
- ¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma del subsidio de desempleo? - mayo 20, 2024
- Novedades del Ingreso Mínimo Vital 2024 - mayo 15, 2024
⚙️ Contenidos del artículo
- 1 ¿Cómo pedir cita para presentar la declaración de renta?
- 2 ¿Qué documentación hay que llevar el día de la cita?
- 3 Fechas para presentar la declaración de la Renta 2023 (IRPF 2023)
- 4 Novedades de la Renta 2023