¿Quieres conocer si cumples con los requisitos para recibir o pedir la ayuda del cheque de 200 euros por rentas bajas? Aquí te explicamos cuáles son los requisitos y como puedes solicitar este cheque de 200 euros que el gobierno de España ha aprobado como una de las medidas anticrisis para las familias vulnerables y con rentas bajas.
Actualización: 7 de julio de 2022
Este cheque de 200 euros para rentas bajas ha sido aprobado por el gobierno en el Real Decreto Ley 11/2022 del día 25 de junio y publicado el día 26 de junio de 2022. En el artículo 31 de este RDL 11/2022, como una de las medidas o paquetes de ayudas ante la crisis, se especifica la voluntad de «proteger a las personas más vulnerables en la actual situación de crisis». Se trata pues de una ayuda directa a personas con una renta baja y poco patrimonio.
¿Quién puede solicitar el cheque de 200 euros?
Pueden solicitar esta ayuda las personas físicas que en el momento de entrada en vigor de este RDL 11/2022 realicen una actividad por cuenta propia, ajena y dados de alta en la Seguridad Social o mutualidad y también los desempleados inscritos en la oficina de empleo, y que sean beneficiarios del paro o subsidios por desempleo.
Este cheque se trata de un pago único de 200 euros a las personas que cumplan con los requisitos que identificamos ahora.
Requisitos para solicitar el cheque de 200 euros
Existen una serie de requisitos para acceder y pedir este cheque social de 200 euros. Como primera cosa a cumplir es que debes tener tu residencia legal y efectiva en España y haberla tenido de forma continuada e ininterrumpida durante el año inmediatamente anterior a la fecha de entrada en vigor del Real Decreto Ley 11/2022.
Además, existen estos otros requisitos:
¿Cuál es el límite de ingresos para solicitar el cheque?
Podrás pedir el cheque de 200 euros siempre que los ingresos en 2021 no hayan sido superiores a los 14.000 euros anuales y no tengas un patrimonio por encima de los 43.196,40 euros.
Para este cálculo se suman los ingresos de todos los miembros de la unidad de convivencia; de todas las personas que convivan con el beneficiario a fecha 1 de enero de 2022 y estén unidos en matrimonio o análoga relación de afectividad o parentesco, hasta el tercer grado y también que convivan con las anteriores en guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente.
¿Existe un límite de patrimonio?
Si, hay un límite de patrimonio de 43.196.40 euros anuales. Esta cuantía del patrimonio esta regulada por los apartados 1, 4 y 5 del artículo 20 de la Ley 19/2021 del 20 de diciembre, en que se regula para el Ingreso Mínimo Vital.
¿Quién no podrá solicitar este cheque de 200 euros?
No podrán solicitar esta ayuda, las personas que no cumplan con los requisitos antes indicados y las que estén recibiendo el Ingreso Mínimo Vital o pensiones dentro del Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social o Régimen de Clases Pasivas del Estado, no pueden recibir este cheque de 200 euros.
¿Cómo y dónde pedir el cheque de 200 euros?
Desde el día 7 de julio, ya puedes solicitar esta ayuda desde la sede electrónica de Hacienda. Deberás rellenar un formulario con tus datos personales.
¿Hay una fecha límite para solicitar la ayuda?
Si, existe una fecha límite para solicitar esta ayuda de 200 euros y es el 30 de septiembre de 2022.
- ¿Cómo bloquear las llamadas de SPAM en tu móvil? - mayo 21, 2024
- ¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma del subsidio de desempleo? - mayo 20, 2024
- Novedades del Ingreso Mínimo Vital 2024 - mayo 15, 2024
⚙️ Contenidos del artículo