Cómo solicitar el Carnet Joven Europeo

¿Sabes qué es el Carnet Joven Europeo? ¿Dónde solicitarlo? ¿Qué beneficios tiene? ¿Cómo renovarlo? Te explicamos todo sobre dicho carnet (European Youth Card) en tu Comunidad Autónoma, qué gestiones tienes que hacer para obtenerlo, los pasos parar renovarlo así como los beneficios que tienen los jóvenes de entre 14 y 30 años.

Actualizado:

Carnet Joven Europeo

¿Qué es el carnet joven europeo?

El carnet joven europeo es un documento de carácter personal e intransferible que ofrece a jóvenes de entre 14 a 30 años una gran variedad de beneficios; descuentos en la comprar de muchos productos y artículos, descuento en servicios tanto sociales, culturales como de turismo donde se incluyen viajes, alojamientos (albergues, hoteles, …), conciertos, instalaciones deportivas y mucho más. En general, hablamos del carnet joven o carnet joven europeo de forma indiferente; estamos hablando del mismo carné y con las mismas ventajas.

El carné proviene de un programa europeo que tienen la principal finalidad la de facilitar y fomentar la movilidad de los jóvenes a nivel nacional e internacional, ayudar a mejorar el interés por la cultura, fomentar el aprendizaje de otras lenguas y en definitiva, ayudar a tener una vida con mayor autonomía.

Dicho programa, que se activó en el acuerdo realizado dentro del Protocolo Internacional del Carné Joven el 1 de junio de 1987 en la ciudad de Lisboa, se desarrolló en todas las Comunidades Autónomas y en más de 40 países de Europa que se encuentran dentro de la Asociación Europea del Carné Joven (EYCA) lo que facilita que los jóvenes tengan los mismos beneficios en los países miembros. Si quieres conocer todos los países y descuentos en cada uno de estos, puedes consultar en este enlace:

NOTA: Por lo general, todos los descuentos o beneficios del carné no se aplicará a acompañantes del titular del mismo.

¿Quién puede solicitar el Carnet Joven Europeo?

Todos aquellos jóvenes que tienen entre 14 y 30 años (ambos inclusive), pueden obtener el carné joven y disfrutar de sus beneficios.

¿Cómo obtener el Carnet Joven Europeo?

Al ser un trámite que se gestiona a través de entidades financieras, oficinas de turismo, sedes de las Direcciones Generales de Juventud de cada Comunidad Autónoma, los procedimientos pueden variar. Cada autonomía dispone de gestiones diferentes para tramitar dicho carnet, que en ocasiones solo se puede realizar de forma presencial y otras ofrecen la opción online para solicitarlo.

Aquí puedes acceder a toda la información y cómo solicitar, por Comunidad Autónoma, el carné joven:

Documentación necesaria para obtener el Carnet Joven

Sólo se necesita el documento de identificación (DNI / NIE) para acreditar la edad de quien lo solicita y pertenecer a la comunidad autónoma en la que se solicita. Juntamente con la presentación del documento que te identifica, deberás cumplimentar un impreso de solicitud.

¿Cuánto cuesta el carnet joven?

El coste del carnet joven europeo es de 6 euros, aunque en alguna autonomía no hay que pagar nada.

¿Qué duración tiene el carnet?

Por lo general, el carnet joven europeo tiene una validez de 2 años.

¿Qué debes hacer para disfrutar de tu Carné Joven?

Para disfrutar de todas las ventajas de este carnet, solo tienes que presentar dicho carnet acompañado de tu DNI /NIE o Pasaporte.

¿Cómo renovar el carnet joven?

Para renovar el carnet, en casi todas las Comunidades Autónomas, debes volver a realizar los trámites de solicitud pero hay comunidades que no hace falta hacer nada para que tenga vigencia el carné.

Otras ayudas a jóvenes en España

Si quieres acceder a otras ayudas para jóvenes en España, te dejamos aquí un enlace dónde te detallamos diferentes ayudas que hay para este colectivo que pueden ser de tu interés (el bono cultural joven, ayudas al alquiler con el bono de alquiler joven, etc.).

Redactora especializada en temas de ayudas, prestaciones y formación en Infogob

Persona joven y muy dinámica, creativa y abierta a nuevas formas de comunicación social y divulgación. Flexible, responsable y con gran capacidad de trabajo en equipo aportando ideas e ilusión. Muy buena predisposición y gestión en las relaciones sociales y personales. Disponibilidad para viajar y fácil adaptación a otros entornos.


Titulada en Educación Social por la Universitat Autònoma de Barcelona, con interés en la Comunicación Digital en lo todos los temas asociados y referidos a la divulgación de temas formativos, cursos, ayudas y prestaciones sociales para minimizar la brecha social, etc.




Anna Rodríguez Fernández