Cómo descargar el informe de vida laboral

El informe de vida laboral es un documento crucial que refleja la trayectoria profesional de una persona, detallando su historial de empleo, los períodos de alta en la Seguridad Social, y otros aspectos relevantes de su carrera laboral. Aunque la Seguridad Social envía periódicamente este informe a los hogares, es posible que en más de una ocasión hayas deseado consultarlo por curiosidad o para completar algún trámite administrativo.

La buena noticia es que ahora puedes acceder a tu informe de vida laboral de manera rápida y sencilla a través de Internet y así poder decargarte este informe, gracias a los esfuerzos de la Seguridad Social por agilizar estos procesos y hacerlos accesibles de forma gratuita. En este artículo, exploraremos cómo gestionar la descarga de tu informe de vida laboral online, ya sea desde tu móvil o desde tu ordenador.

Descargar el informe de Vida Laboral

Antes de adentrarnos en los detalles sobre cómo descargar el informe de vida laboral en línea, es importante asegurarse de que tus datos en la Tesorería General de la Seguridad Social estén actualizados. Si has proporcionado tu número de móvil previamente, podrás acceder a este servicio de manera aún más conveniente.

Desde el portal de la Tesorería General de la Seguridad Social, conocido como «Importass«, podrás solicitar tu vida laboral de forma rápida y eficiente. A continuación, te guiaremos a través de las diferentes opciones disponibles para obtener tu informe de vida laboral online. ¡Comencemos!

Cómo puedes solicitar el informe de vida laboral online

Como te puedes imaginar, al igual que en otros procesos o gestiones online con diferentes organismos públicos, puedes acceder a los servicios identificandote de diversas formas y con la Seguridad Social no es diferente. Así pues, estos son las formas que la Seguridad Social y para el trámite que estamos viendo, de la decargar del informa de vida laboral, tienes disponibles:

Descargar el informe de vida laboral desde el portal de la seguridad social

Ahora veremos cómo puedes descargar este informe de vida laboral de forma sencilla a través de la identificación por SMS o mediante clave PIN.

Descargar el informe de vida laboral en PDF

Lo primera que haremos delante de tu ordenador o dispositivo conectado a internet (tu própio teléfono móvil, por ejemplo) es:

Búsqueda en Google

Para comenzar el proceso, escribe «informe de vida laboral» en el buscador de Google. A partir de aquí, te aparecerá una página donde puedes seleccionar «informe de vida laboral – Tesorería General de la Seguridad Social«. También puedes acceder a través del portal «importass«, proporcionado por la Seguridad Social.

Consultar Vida Laboral

Una vez en la página correspondiente, deberás hacer un clic en «Consultar vida laboral«. Aquí, te solicitarán que te identifiques, que tal y como hemos visto existen diferentes formas de hacerlo; mediante clave permanente, clave pin, vía SMS o DNI/certificado electrónico. Veamos ahora el caso de identificación mediante la Clave PIN o SMS.

Identificación con Clave PIN o SMS

Si eliges identificarte con clave PIN, es recomendable descargar la aplicación en tu móvil antes de comenzar. Aquí deberás introducir tu DNI y la fecha de validez del mismo. Luego, te solicitarán y deberás introducir un PIN que habrás recibido en tu móvil a través de la aplicación.

Descargar aplicación Clave PIN

Si prefieres identificarte vía SMS, completa los campos requeridos con tu DNI, fecha de nacimiento y número de teléfono móvil. Luego, sigue las instrucciones para ingresar el código que recibirás en tu móvil y acceder al informe.

Acceso a tu Área Personal

Ahora, una vez identificado, accederás a tu area personal donde encontrarás tu historial laboral. Podrás ver los días dados de alta, días simultáneos en más de una empresa y otros detalles.

Descargar el Informe

Desplázate hacia abajo en la página y encontrarás la opción de descargar tu vida laboral en PDF. Al hacer clic en este botón, el informe se descargará en tu ordenador con la fecha actual.

Redactora especializada en temas de ayudas, prestaciones y formación en Infogob

Persona joven y muy dinámica, creativa y abierta a nuevas formas de comunicación social y divulgación. Flexible, responsable y con gran capacidad de trabajo en equipo aportando ideas e ilusión. Muy buena predisposición y gestión en las relaciones sociales y personales. Disponibilidad para viajar y fácil adaptación a otros entornos.


Titulada en Educación Social por la Universitat Autònoma de Barcelona, con interés en la Comunicación Digital en lo todos los temas asociados y referidos a la divulgación de temas formativos, cursos, ayudas y prestaciones sociales para minimizar la brecha social, etc.




Anna Rodríguez Fernández