¿Vives en Canarias y estás buscando ayudas al alquiler? Para este caso, el Gobierno de Canarias ha convocado ayudas dentro del programa de ayuda al alquiler de vivienda para 2020-2021. Este programa tiene un foco general y jóvenes menores de 35 años.
Estas ayudas al alquiler, están bajo el paraguas del Plan Estatal de vivienda 2018-2021 (ampliado hasta el 2022). Además de esto, en Canarias se ha presentado un Plan de Vivienda 2020 a 2025, dentro del cual hay diferentes programas y alguno de ellos orientado a ayudas al alquiler, pero también programas de:
- Construcción de viviendas para alquiler público y privado.
- Programa de incremento de viviendas públicas.
- Programa Plan 20.000 para incrementar el parque de viviendas en alquiler a precios asequibles.
- Sostenibilidad de las viviendas.
- Conservación y accesibilidad.
- Ayuda a los jóvenes; para alquiler o adquisición.
⚙️ Contenidos del artículo
- 1 Ayudas al alquiler de vivienda en Canarias
- 1.1 Requisitos de acceso a la ayuda para la vivienda en alquiler
- 1.2 Documentación a presentar para esta ayuda al alquiler
- 1.3 ¿Dónde presentar la documentación o solicitud para la ayuda?
- 1.4 Plazos para presentar las solicitudes a la ayuda al alquiler
- 1.5 ¿Qué pagarán por la ayuda al alquiler de la vivienda en Canarias?
- 2 Obtener información para las ayudas al alquiler en Canarias
Ayudas al alquiler de vivienda en Canarias
Son ayudas de reciente convocatoria por el Gobierno canario con el objetivo de facilitar o allanar el acceso a la vivienda en régimen de alquiler. Busca ayudar a un sector de la población con reducidos medios económicos a través de unas ayudas directas y para rentas de alquiler de viviendas de hasta 500 euros al mes (puede llegar a 600 euros en el caso de familias numerosas o unidades familiares con personas con discapacidad).
Esta subvenció tiene varios colectivos más beneficiados, los jóvenes menores de 35 años y los mayores de 65 años. Además de esto, existen ciertos criterios de priorización por debajo de estos que veremos en el próximo punto.
Requisitos de acceso a la ayuda para la vivienda en alquiler
Estos son los requisitos a cumplir:
- Ser el titular de un contrato de alquiler de vivienda; en el caso de los jóvenes menores de 35 años, bastaría con estar en condiciones de serlo.
- La vivienda alquilada debe estar en Canarias y debe ser la habitual y permanente.
- El pago de la cuota del alquiler debe ser igual o inferior a los 500 euros (podría llegar a los 600 euros en el caso de familias numerosas o con algún miembro con discapacidad).
- Domicilio fiscal en Canarias.
- Debes estar al corriente en el pago de la cuota de alquiler.
- Existen unos límites en los ingresos:
- En general, los ingresos de la unidad familiar no pueden superar 3 veces el IPREM.
- Para los casos de familias numerosas o con algún miembro de la unidad con discapacidad, ingresos hasta 4 veces el IPREM.
- Puede llegar a 5 veces el IPREM cuando se trate de familias numerosas de categoría especial o unidades con algún miembro con alguna discapacidad física o sensorial de más del 65% o bien discapacidad intelectual o de desarrollo igual o superior al 33%.
- El solicitante o alguno de los miembros de la unidad familiar no pueden tener vivienda alguna en propiedad o ser usufructuario de alguna en España, ni tener vinculo alguno con la persona arrendadora.
Recuerda que si estás sin trabajo, puedes mirar si puede acogerte además a alguno de los subsidios por desempleo, ver si tienes acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) o a la Prestación Canaria de Inserción.
Documentación a presentar para esta ayuda al alquiler
Te pedirán entrar esta documentación:
- La solicitud de la ayuda con estos documentos:
- Una copia del contrato de alquiler; en la modalidad joven no será necesario si aún no ha firmado el alquiler.
- Certificado de empadronamiento colectivo.
- Justificante del pago de la renta de alquiler del mes anterior; en el caso de ser joven sin el contrato de alquiler, no será necesario.
¿Dónde presentar la documentación o solicitud para la ayuda?
La documentación se recomienda presentarla a través de medios electrónicos; a través de un certificado electrónico, Cl@ve o DNI electrónico. Si no hay más remedio, puedes presentar la solicitud de forma presencial en el Instituto Canario de la Vivienda, pero para esto debes pedir tu cita previa a través del 012.
Plazos para presentar las solicitudes a la ayuda al alquiler
Se ha definido un plazo para presentar las solicitudes a estas ayudas al alquiler que van desde el día 18 de enero hasta el día 5 de marzo de 2021 (ambos incluidos).
¿Qué pagarán por la ayuda al alquiler de la vivienda en Canarias?
La ayuda es un porcentaje del la cuota o alquiler mensual de la vivienda habitual. La aportación de la ayuda es de:
- Con carácter general de un 40% de la cuota mensual del alquiler (hasta un máximo de 200€ al mes).
- Puede llegar al 50% de la renta, con un máximo de 250 euros, para beneficiarios de más de 65 años, menores de 35 años o personas con discapacidad.
Obtener información para las ayudas al alquiler en Canarias
Si aún tienes dudas o quieres orientación de como presentar y la documentación a rellenar para estas ayudas, puedes contactar con alguno de estos números de teléfono o departamentos:
- Puedes llamar al 012; para información general.
- Tienes habilitados varios teléfonos con la Cámara de Comercio; aquí te darán información más especializada:
- Tienes el 928216535, para pedir ti cita previa con la Cámara; aquí puedes indicar en la isla que quieres recibir la atención presencial. El horario para solicitar la cita es de lunes a viernes de 9 a las 15 horas.
- O tienes el 928216525, para la atención telefónica, dentro del horario de 8 a 16 horas y a partir del día 18 de enero de 2021.
- También tienes esta cuenta de correo para ser atendido: alquilergeneral.icv@gobiernodecanarias.org
En cualquier de los dos número de teléfono para atención telefónica, le podrán explicar los pasos para gestionar el trámite también por internet, a través del sistema Cl@ve Permanente o con el DNI electrónico o simplemente pedir cita para realizar el trámite en la sede de la Cámara de la isla que indiques.
Si quieres más detalle o información, te dejamos aquí el enlace con el Instituto Canario de la Vivienda de Canarias: