¿Estas de alquiler o vas a firmar un contrato de alquiler en Andalucía y tienes entre 18 y 35 años? Aquí te explicamos en que condiciones o requisitos puedes solicitar esta ayuda o bono de alquiler a jóvenes de 250 euros al mes y dónde podrás hacerlo. El gobierno de España anunció en Abril 2022 las partidas de presupuesto para estas ayudas a todas las Comunidades y en el caso de Andalucía se transferirán para cada uno de los dos años de esta ayuda, 2022 y 2023, la suma de 34,2 millones de euros cada año.
Actualización:
Importe del bono al alquiler a jóvenes en Andalucía
Esta ayuda al alquiler es de 250 euros al mes y con una duración para los años 2022 y 2023; luego, el importe máximo a percibir durante estos dos años es de 6.000 euros.
Esta ayuda, es completamente compatible con las otras ayudas al alquiler dentro del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025. Para conocer este detalle, aquí tienes este enlace:
También es una ayuda compatible con las prestaciones de la Seguridad Social como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o ayudas por desempleo del Servicio de Empleo Público, el SEPE.
¿Cuáles son los requisitos para el bono de alquiler joven en Andalucía?
Conoce aquí el detalle de los requisitos que un joven debe cumplir para acceder y solicitar este bono vivienda para el alquiler en esta Comunidad.
- Debes tener la nacionalidad española o alguna de las nacionalidades de la Comunidad Europa y con residencia legal en España.
- Tienes que ser titular o estar en condición de firmar un contrato de alquiler o contrato de habitación y bajo la Ley de Arrendamientos Urbanos.
- Tener entre 18 y 35 años.
- Los ingresos deben estar por debajo de los 23.725,80 euros; 3 veces el IPREM 2021. Para los casos de dos o más personas viviendo en la misma unidad de convivencia o familiar los ingresos de cada una de las personas Cuando en la vivienda vivan dos o más personas de la misma unidad familiar o de convivencia el límite de ingresos anuales se elevará hasta 4 veces el IPREM, 31.634,49 euros.
- El precio máximo de la vivienda alquilada no debe superar los 600 euros mensuales y 300 euros en el caso de un alquiler de habitación en vivienda compartida. Existe un incremento de estos umbrales para los municipios del grupo 1, 2 y 3 donde la renta de alquiler de la vivienda no puede superar los 900 euros y 380 euros en el caso de un alquiler de una habitación en piso compartido. Los municipios que tienen esta mejora en los umbrales cuotas de alquiler son:
- Cádiz, Rota, Granada, Alhaurín de la Torre, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella, Mijas, Rincón de la Victoria, Torremolinos, Sevilla, Almería, Chiclana de la Frontera, El Puerto de Santa María, San Roque, Córdoba, Cártama, Vélez Málaga, Dos Hermanas, Bormujos, Mairena del Aljarafe, Tomares, Níjar, Roquetas de Mar, El Ejido, Algeciras, Arcos de la Frontera, Jerez de la Frontera, Línea de la Concepción, Puerto Real, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Motril, Huelva, Jaén, Linares, Antequera, Ronda, Alcalá de Guadaíra, Camas, Carmona, Coria del Río, La Rinconada.
¿Cuándo pedir este bono de alquiler a jóvenes?
Esta ayuda al alquiler a jóvenes ya fue tramitada en Real Decreto Ley 42/2022 pero fue en abril 2022 cuando el gobierno ha asignado los presupuestos para estas ayudas a cada Comunidad. El día 7 de octubre de 2022, se publicaron en BOJA las bases reguladoras de esta ayuda al alquiler para jóvenes en Andalucía. No ha sido hasta ahora, el 31 de octubre, cuando la Junta de Andalucía acaba de publicar la convocatoria de estas ayudas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
📆 Desde el 14 de noviembre se podrá solicitar de forma telemática el #BonoAlquilerJoven.
🏘 Se destinarán 68,4 M€ y supondrá el pago de 250 euros al mes de alquiler durante dos años. ✅ https://t.co/Geouzz60Yh
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) October 31, 2022
¿Dónde pedir el bono vivienda de alquiler joven en Andalucía?
Esperamos que en las próximas semanas, la consejería de vivienda de la Junta publique los requisitos que hemos comentado y periodo de solicitud para la gestión de esta ayuda económica al alquiler.
La Junta ya ha anunciado que las solicitudes deberán hacerse de forma telemática a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía (VEAJA). Para esto, se habilitará en el portal un enlace al Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Junta de Andalucía, donde podrás consultar información de la convocatoria, el acceso a VEAJA para el trámite de esta solicitud en línea y seguimiento del procedimiento hasta su resolución definitiva. Para esto, será necesario un certificado digital.
Te dejamos aquí el enlace con esta consejería para verificar el estado de estas ayudas ahora mismo:
Acceso al detalle de otras ayudas a jóvenes
Aquí encontrarás el detalle de otras ayudas a jóvenes:
⚙️ Contenidos del artículo