¿Quieres conocer cuál es la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional en España? Te explicamos que importe diario, mensual o anual perciben los que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España y la propuesta del ejecutivo español para subir este importe los próximos años.
Actualizado: 9 de febrero de 2022
En el año 2022, el Salario Mínimo Interprofesional quedó fijado en los 1.000 euros mensuales. Ahora, justo entrado en 2023, el gobierno ha anunciado un incremento del SMI, pasando de los 1.000 a los 1.080 euros mensuales brutos para las 14 pagas. El pasado día 14 de febrero ya se ha comunicado de forma oficial la subida del Salario Mínimo Interprofesional para este año 2023 y con carácter retroactivo desde el 1 de enero.
✅ Hoy el #CMin aprueba la subida del Salario Mínimo hasta los 1.080 € en 14 pagas, un aumento del 8%.
🤫 Cumplimos con el compromiso de alcanzar al menos el 60% del salario medio.
Permitirá paliar la pobreza salarial y reducir la brecha de género.
👉 https://t.co/PPtLPpO8SV pic.twitter.com/LiNLkwHCG5
— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) February 14, 2023
¿Cuál es el Salario Mínimo Interprofesional en España?
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España en 2023, se situará en los 1.080 euros brutos mensuales (se incrementa en 80 euros respecto al 2022).
Es un importe establecido para cualquier actividad de trabajadores fijos o temporales. El Salario Mínimo para una media jornada pues se situará en 540 euros mensuales.
De forma anual, el importe es de 15.120 euros distribuidos en 14 pagas. Si la empresa decide prorratear las pagas extra en doce mensualidades, el importe mínimo mensual es de 1.260 euros. Para el caso de un trabajador a media jornada, el salario anual es de 7.560 euros en 14 pagas.
En el Salario Mínimo no se incluyen la parte proporcional de trabajar en domingos y festivos.
Salario Mínimo en eventuales y temporeros
Para el caso de trabajadores eventuales y temporeros que trabajen para una misma empresa periodos de tiempo por debajo de los 120 días, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) fijado es de 51,51 euros por jornada. Además, estos trabajadores tienen derecho a percibir la parte proporcional de la retribución en domingos y festivos y pagas extraordinarias.
Salario Mínimo para trabajadoras del hogar
Para este colectivo hay fijada una retribución mínima de 8,45 euros por hora (para los casos de menos de 60 horas mensuales).
¿Cuánto subirá el Salario Mínimo Interprofesional?
El Gobierno ha mantenido lo prometido en ir incrementando el Salario Mínimo Interprofesional hasta este nuevo umbral, justo antes del fin de la legislatura.
¿Cómo afecta el Salario Mínimo Interprofesional para solicitar ayudas por desempleo?
Uno de los requisitos para solicitar y cobrar alguno de los subsidios por desempleo, es que hay que justificar que no tengas unos ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Luego, la variación del SMI afectará a los topes a los cuales puedes solicitar una prestación o ayuda por desempleo (Subsidio para mayores de 45 años, ayudas a mayores de 52 años desempleados, Subsidio para familia, Subsidio Extraordinario de Desempleo (SED), Renta Activa de Inserción (RAI), etc.).
Por otro lado, no confundir este Salario Mínimo Interprofesional con el IPREM (Indicador Público de Efectos Múltiples), que es indicador para el cálculo de las cuantías económicas a percibir por los subsidios de desempleo. El IPREM se está revalorizando a un ritmo diferente al SMI. Actualmente, el IPREM Mensual para el año 2023, está fijado en 600,00 euros (8.400,00 euros para 14 pagas o 7.200,00 euros para 12 pagas).
- La Junta de Castilla y León acaba de publicar la lista de beneficiarios del bono alquiler joven - marzo 30, 2023
- Cómo tramitar la baja laboral con la nueva herramienta de la Seguridad Social - marzo 24, 2023
- Deducciones fiscales para autónomos: lo que debes saber para la declaración de Renta - marzo 15, 2023
⚙️ Contenidos del artículo