Algunas ayudas o subsidios por desempleo gestionados por el SEPE (INEM), si no quieres perder esta asignación, es importante que los renueves cada seis meses. Desde el Servicio Público de Empleo van comprobando que continuas cumpliendo con los requisitos para ser beneficiario de esta ayuda.
Actualizado:
Te explicamos todo lo necesario para no perder tu ayuda o subsidio, cuándo y cómo debes renovarlo y qué pasaría en el supuesto que se te pasara la fecha. Veamos estas preguntas.
¿Puedo perder la ayuda del SEPE si no lo renuevo?
Efectivamente, puedes perder tu ayuda del SEPE en el caso que no lo renueves.
En cada renovación, debes declarar si ha habido algún cambio en tu condición de beneficiario o dentro de la unidad familiar; por ejemplo, que hayáis recibido nuevas rentas, variación en el número de personas de la unidad familiar, etc. Debes ser transparente y notificar cualquier cambio de tu situación, sobre todo en las rentas que percibes e incluso de todos los miembros de la unidad familiar si declaraste responsabilidades familiares. Si no lo haces, el Servicio de Empleo lo verificará y te obligará a devolver lo anticipado o cobrado hasta ese momento. Recuerda que el máximo de ingresos permitido para este 2024 es de 850,50 euros brutos al mes (corresponde al 75% del SMI (Salario Mínimo Interprofesional, que es de 1.134 euros).
¿Cómo conocer la fecha de fin del subsidio?
Si tienes dudas en conocer o saber la fecha de renovación de tu subsidio, tienes varias maneras de conocerla:
- Desde la carta que el INEM (SEPE ahora) envía para la concesión del subsidio. En esta carta se especifica la fecha de inicio y de fin de la ayuda.
- Puedes consultar la fecha en la misma oficina de empleo. Para este caso, debes pedir la cita previa en la oficina para ser atendido.
- Por teléfono al número de información del SEPE.
- Puedes llamar al número provincial del SEPE.
- O directamente al teléfono gratuito de información del SEPE.
- Consulta desde internet. Desde el portal del SEPE (INEM) podrás consultar tu expediente y conocer la fecha de vencimiento de la ayuda o subsidio.
¿Cuándo debes prorrogar la ayuda?
La normativa indica que para los subsidios que puedan ser prorrogados de forma semestral, debes pedir la renovación entre el día posterior a la fecha de finalización semestral de la ayuda y los 15 días hábiles siguientes a la fecha del último cobro recibido de la ayuda (sin contar fines de semana y festivos).
Ejemplo: Tienes concedida una ayuda de duración de 6 meses prorrogables de forma limitada cada semestre. Si lo tienes concedido con fecha 1 de julio, tiene una duración de seis meses; hasta el 31 de diciembre. El último pago del subsidio es con fecha por ejemplo 10 de enero del siguiente año, luego tienes 15 días hábiles más, a partir de esa fecha de 10 de enero.
En el caso de alguna duda, siempre puedes llamar al teléfono gratuito del Servicio Público de Empleo (INEM) para resolverlas.
📌 ¿Cuándo tienes que solicitar la prórroga del subsidio por desempleo?
🔵 Aquí te dejamos la información 👉 https://t.co/TSISs6WstU pic.twitter.com/LC2FPytaCb
— SEPE (@empleo_SEPE) October 3, 2022
¿Cómo renovar el subsidio?
Si eres beneficiario de un subsidio y debes renovar el mismo, puedes hacerlo a través de varios de canales: de forma presencial en tu oficina del SEPE o por internet.
Renovar el subsidio en la oficina del SEPE
Si quieres o debes ir a tu oficina de empleo estatal, antes debes pedir tu cita previa; la puedes pedir tu cita por teléfono o bien cita por internet. En la oficina debes entregar un documento de solicitud de subsidio por desempleo; pincha en el enlace para descargarte el modelo.
Para alguna de las ayudas o subsidios, en particular la ayuda a mayores de 52 años, antes era 55 años, tiene un proceso de renovación propio, a través de una «declaración anual de rentas».
Renovar la ayuda por desempleo por internet
También tienes la opción de renovar tu ayuda o subsidio a través de la sede electrónica del SEPE, dentro de un horario de 8 a 20 horas.
Si quieres gestionarlo por internet necesitas:
- Tener acceso a través de forma autenticada por alguno de estos sistemas:
- Usuario y contraseña con validación con Clave.
- Certificado digital.
- DNI electrónico.
- Estar inscrito como demandante de empleo en las oficinas de empleo autonómicas (alta en el paro); a excepción de Ceuta y Melilla que son las mismas oficinas del SEPE.
- Declarar:
- Las cargas familiares.
- Que tus rentas no superan los límites de rentas establecidos.
- Estar conforme y validar los datos que se muestran en el sistema de renovación del SEPE.
En el Servicio Público de Empleo (SEPE o INEM) se ha editado un documento o guía para la renovación de los subsidios por internet. Puedes descargarte esta guía en en enlace que te adjuntamos, AQUÍ.
¿Se pueden renovar todos los subsidios por internet?
Solo es posible renovar los subsidios o ayudas por desempleo en estas situaciones:
- Subsidios sin responsabilidad familiar si no hay cambios en las rentas del interesado o en cualquier caso, por debajo del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
- Ayudas o subsidios con responsabilidad familiar, si no hay cambios en las personas a cargo ni en las rentas de los mismos miembros o por debajo del 75% de l SMI (Salario Mínimo).
Estas situaciones son renovaciones o prorrogas casi inmediatas, luego no es necesaria nueva documentación y por tanto el trámite por internet se puede hacer sin problemas. En otra situación, deberás pasarte por tu oficina de empleo con la documentación nuevo o añadida para proceder a la renovación, previo análisis de la misma por la misma oficina de empleo del SEPE.
- ¿Cómo bloquear las llamadas de SPAM en tu móvil? - mayo 21, 2024
- ¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma del subsidio de desempleo? - mayo 20, 2024
- Novedades del Ingreso Mínimo Vital 2024 - mayo 15, 2024
⚙️ Contenidos del artículo