Para ser atendido en la oficina de empleo de Madrid – Atocha, tienes que pedir la cita previa de forma anticipada. Aquí te contamos como solicitar esta cita y todo el detalle de la delegación de empleo que hay en Madrid – Atocha. No te extrañes si observas qué en la misma ubicación de esta oficina de empleo de Madrid – Atocha, también está la oficina del SEPE (lo que era antes el INEM).
Servicios en la Oficina de empleo de Madrid – Atocha
Si vas a la delegación de empleo autonómica de Madrid, te guiarán en:
- Para los trámites de la demanda de empleo.
- Encontrar ofertas de empleo; podrás ver las ofertas de empleo que tienen publicadas en la oficina de Madrid y apuntarte a estas, etc.
- Formación o cursos formativos; podrás solicitar información para los cursos formativos para personas desempleadas o activas.
- Consultas para conocer dónde pedir las prestaciones por desempleo y subsidios a desempleados.
- Para solicitar certificados de Búsqueda Activa de Empleo (BAE).
Solicitar la cita previa con el servicio de empleo autonómico de Madrid – Atocha
Puedes solicitar la cita previa con la oficina de empleo de Méndez Álvaro de forma sencilla, llamando por teléfono.
Pincha en este enlace para conocer el detalle de cómo podrías solicitar la cita previa por teléfono con la oficina de empleo autonómica en Madrid – Atocha.
También podrás ver todas las delegaciones de empleo en la Comunidad de Madrid; para cada población.
Oficina autonómica de empleo en Madrid – Atocha
Si quieres el detalle de la delegación de empleo en Madrid, aquí te indicamos la información relevante de esta:
Oficina de: | Dirección | Teléfono |
Madrid – Atocha | C/ Méndez Álvaro, 7 | 914686099 |
Oficina Empleo en Madrid - Atocha
- Dirección: C/ Méndez Álvaro, 7, Madrid
- Ubicación: Oficina de empleo en Madrid – Atocha
- Horario de Apertura: Laborables de 8:30 a 14:30.
- Correo electrónico genérico: o.e.atocha@madrid.org
- Teléfono: 914686099
- Códigos postales atiende: 28007, 28012, 28014
Cuando tienes que ir al SEPE (Inem) y cuando a la oficina de empleo
De forma genérica, aquí te detallamos cuándo ir a una oficina del Servicio Público de Empleo (SEPE, lo que era el INEM) y cuándo a una oficina de empleo madrileña:- Si quieres solicitar prestaciones o ayudas por desempleo; para este caso, tienes que pedir una cita previa con el Servicio Público de Empleo. En este enlace te explicamos cómo puedes solicitar la cita:
- Para cualquier otro trámite para la búsqueda de trabajo, cursos formativos, demanda de empleo, en este caso, tienes que ir a esta oficina de empleo autonómica de Madrid.
¿Cómo calcular el paro?
Para saber y conocer lo que cobras del paro, hemos preparado este enlace dónde verás con detalle lo que deberías cobrar: Aquí te explicamos, de forma sencilla, cómo podrías calcular el paro por internet; accede a este enlace para conocer, paso a paso, cómo hacerlo:Persona joven y muy dinámica, creativa y abierta a nuevas formas de comunicación social y divulgación. Flexible, responsable y con gran capacidad de trabajo en equipo aportando ideas e ilusión. Muy buena predisposición y gestión en las relaciones sociales y personales. Disponibilidad para viajar y fácil adaptación a otros entornos.
Titulada en Educación Social por la Universitat Autònoma de Barcelona, con interés en la Comunicación Digital en lo todos los temas asociados y referidos a la divulgación de temas formativos, cursos, ayudas y prestaciones sociales para minimizar la brecha social, etc.
- Mi perfil de Linkedin.
- Colapso en el primer día de los bonos al consumo en Burgos – diciembre 4, 2023
- Hacienda convoca oposiciones para 245 plazas en diferentes puestos – noviembre 8, 2023
- Pacto y compromisos entre PSOE y Sumar: Reducción de la jornada laboral – octubre 24, 2023
⚙️ Contenidos del artículo