¿Sabes que tipo o modalidades de contratos de trabajo pueden hacerte? Aquí queremos detallarte las modalidades básicas de contratos de trabajo que puedes firmar, ahora, con la nueva reforma laboral. Además te adjuntamos el enlace para descargarte y visualizar la «Guía General de los Contratos de Trabajo» que el SEPE (Servicio Público de Empleo) ha actualizado.
¿Cuáles son los tipos de contrato de trabajo?
Podemos agrupar los tipos de contratos de trabajo dentro de cuatro modalidades básicas:
- Contrato indefinido o fijo.
- Contrato fijo discontinuo.
- Contrato temporal o ahora también Contrato de servicio determinado.
- De formación y aprendizaje.
- Contrato en prácticas.
- Contrato de relevo.
Ahora, queremos darte el detalle de cada una de estas modalidades.
Contrato indefinido
Se trata de un contrato entre empresa y trabajador sin limites temporales en la relación o vinculo. También lo puedes conocer como un contrato fijo. Puede tratarse de un contrato en jornada completa o parcial.
Contrato fijo discontinuo
Son contratos de trabajo que ofrecen las garantías de un empleo fijo pero con desarrollo de actividad discontinua durante el año; siendo estable de forma anual pero con estos periodos de inactividad.
Contrato temporal o de servicio determinado
En un contrato en que la relación laboral entre empresa y trabajador está acotada a unos servicios y tiempo limitado; existe una fecha de fin de contrato. Igual que el fijo, también puede ser a jornada completa o parcial.
Contrato de formación
Es una modalidad de contrato enfocada a la integración en el mundo laboral de jóvenes sin formación. Esta modalidad pretenden por un lado retribuir por la actividad a la personas y por otro que se forme en esa actividad u oficio.
Contrato en prácticas
Contrato enfocado a los recién titulados para que accedan a un puesto de trabajo acorde a la titulación obtenida. Es un tipo de contrato en que los jóvenes acceden después de titularse, aunque no hay limitación de edad.
Guía de Contratos de Trabajo
El SEPE ha actualizado esta guía que puede ser útil para el empresario o el mismo trabajador para identificar y tener los detalles de cada tipo de contrato. Puedes descargarte la guía AQUÍ:
⚙️ Contenidos del artículo
- 1 ¿Cuáles son los tipos de contrato de trabajo?
- 1.1 Contrato de relevo: características y requisitos
- 1.2 Contrato 200: características, tipo de contrato y su significado
- 1.3 Contrato 402: características y tipo de contrato
- 1.4 Contrato 189: características, tipo de contrato y ventajas
- 1.5 Contrato 289: características, tipo de contrato y ventajas
- 1.6 Contrato fijo discontinuo – Qué es, caracteristas y ventajas
- 1.7 Contrato para formación y aprendizaje – Guía 2023
- 1.8 Contrato en Prácticas – Guía 2023
- 1.9 Contrato Temporal o de servicio determinado
- 1.10 Contrato Indefinido – Guía 2023
- 1.11 Contrato indefinido
- 1.12 Contrato fijo discontinuo
- 1.13 Contrato temporal o de servicio determinado
- 1.14 Contrato de formación
- 1.15 Contrato en prácticas
- 2 Guía de Contratos de Trabajo