¿Debes ir a alguna de las oficinas de la Dirección General de Tráfico a realizar algún trámite? ¿No sabes donde llamar o como hacer para ser atendido en las oficinas de la Dirección General de Tráfico? Queremos explicarte cómo puedes solicitar y gestionar tu cita previa con la Dirección General de Tráfico (en adelante, DGT). Para que te atiendan en las oficinas, recuerda siempre que debe ser con cita previa.
¿Qué es la DGT?
Son las siglas que identifican a la Dirección General de Tráfico (en adelante, DGT). Se trata de un Organismo Autónomo, adscrito al Ministerio del Interior, que tiene como objetivos el realizar acciones que mejoren comportamientos y formación a los conductores de la red viaria estatal, mejorar la seguridad y fluidez en la circulación en tránsito y la gestión de todos aquellos trámites administrativos relacionados con la circulación y movilidad de los vehículos.
Trámites de forma presencial en las oficinas de la DGT
Si este es tu caso, debes saber que para que seas atendido en cualquiera de las oficinas de la DGT, es necesario que gestiones con anterioridad tu Cita Previa con ellos.
Es importante que también conozcas, que algunos de los trámites puedes ser gestionados a través de la Sede Electrónica; luego, no sería necesario te desplaces a la oficina y algunos NO requieren de una cita previa para ser gestionados en la misma oficina.
¿En qué trámites NO necesitas de una cita previa con la DGT?
Cómo hemos comentado, hay una serie de trámites que no requieren que gestiones una cita previa y puedes ser atendido en las mismas oficinas. En este caso, al llegar a la oficina debes sacar un número de atención (igual que en las oficinas de correos) para que te asignen una ventanilla de atención.
Los trámites que puedes realizar sin una cita previa en las mismas oficinas son:
- El pago de una multa o multas.
- Presentar cualquier escrito de alegaciones o recursos.
- Compulsar documentos emitidos por la DGT.
- Quejas o sugerencias.
- Gestión de incidencias en la tramitación a ciudadanos.
¿Qué gestiones requieren de una Cita Previa en las oficinas de la DGT?
En cualquier otro trámite que quieras realizar de forma presencial en las oficinas de la DGT que no sean los mencionados en apartados anteriores como trámites que no requieren de una cita, debes gestionar precisamente una Cita Previa con la oficina de la DGT. Así pues, debes programarla si quieres realizar:
- Trámites para vehículos a motor, remolques, semi-remolques y ciclomotores
- Matriculación.
- Transferencia de un vehículo; cambio de titular.
- Tramitación de una baja temporal o definitiva de un vehículo; casos de tránsito o exportación.
- Duplicados del permiso de circulación; robo, perdida, deteriorado, etc.
- Por cambio de domicilio en el permiso de conducción; este trámite también puedes gestionarlo a través de teléfono, llamando al 060.
- Certificados e informe de titularidad y antecedentes de vehículos. También puedes gestionar este trámite a través de la Sede Electrónica.
- Permiso temporal de circulación.
- Registro y autorización de Centros Manipuladores y Expendedores de placas y matrículas.
- Trámites en los permisos de circulación
- Realización de pruebas prácticas y teóricas para conseguir los permisos y licencias de conducción.
- Realizar pruebas teóricas para conseguir la autorización en la conducción de vehículos de transporte de mercaderías peligrosas.
- Expedición y prorrogas en la validez de los permisos y licencias de conducción.
- Adaptación y homologación de permisos de conducción expedidos en países de la Unión Europea u otros estados con convenio bilateral con España, permisos militares o policiales.
- Duplicados de los permisos y licencias de conducción por robo, perdida o deterioro. Esté trámite también puede gestionarse a través del teléfono 060.
- Certificados e informes sobre antecedentes en el Registro de Conductores e Infractores.
- Por cambios de domicilio. Este trámite también puede gestionarse a través del teléfono 060, también a través de la Sede Electrónica de Tráfico o bien a través de Ayuntamientos (puedes consultar los municipios).
- Trámites en procesos sancionadores
- Recepción de documentación de expedientes sancionadores tramitados por cualquier Jefatura de Tráfico.
- El cobro de sanciones de tráfico.
Pedir cita previa con las oficinas de la DGT
Tienes varios canales habilitados para gestionar tu Cita Previa en la DGT. Puedes solicitarlo a través de:
- De forma presencial en las propias oficinas de la DGT; en este caso, simplemente debes acercarte a una de las oficinas de la DGT y a través de los puntos de información, puedes solicitar tu cita previa.
- A través de internet; a través de la Sede Electrónica de la DGT.
- Por teléfono, llamando al 060.
Antes de solicitar la cita, debes tener clara la oficina a la que quieres acudir (cerca de tu domicilio) y el área del trámite de interés por la que quieres ser atendido. Sólo podrás gestionar dos citas previas para la misma fecha.
Ahora, te detallamos los pasos que debes realizar en cada una de estas vías para tu solicitud de cita previa.
¿Cómo pedir tu cita previa con la DGT por teléfono?
Es uno de los canales habilitados para solicitar y gestionar tu Cita Previa con la DGT. En este caso, debes llamar al 060. Desde este teléfono te darán diferentes opciones de días y horas de la oficina de la DGT más cercana. Se trata de una línea abierta las 24 horas del día.
En cualquier caso, si quieres ser atendido por un agente, puedes llamar dentro de este horario:
- De Lunes a Viernes de 9 a 18 horas de forma ininterrumpida; siempre que no sean festivos.
También puedes contactar desde fuera de España al teléfono +34902887060.
En la llamada por teléfono, ya seas atendido por una operadora o por un agente, seguirás estos pasos:
- Deberás seleccionar la oficina en la que quieres ser atendido.
- Seleccionar el tipo de trámite; te indicarán 4 categorías:
- Trámites de oficina. Aquí entran gran variedad de trámites; matriculación, transferencias o bajas de un vehículo, renovaciones o duplicados de los permisos, etc.)
- Renovación de permisos de conducción (sólo para países de la UE o Espacio Económico Europeo).
- Homologación y cambio de permisos de conducción (para países fuera de la UE) por un permiso de España.
- Homologación y cambio de permisos de conducción (para países de la UE) por un permiso de España; este cambio es voluntario, porque mientras los tengan en vigor, son validos para circular en España.
- Ahora te solicitan los datos del titular o el interesado en este trámite; tus datos personales, teléfono de contacto, matrícula del vehículo, etc.
- Con todo esto, sólo falta seleccionar el día y la hora que te ofrezcan y en función de la disponibilidad de la oficina seleccionada.
Recuerda siempre, antes de ir a la oficina el día de tu cita, asegurarte que llevas tu documento identificativo (DNI, NIE, Pasaporte o el permiso de residencia).
¿Cómo pedir tu cita previa con la DGT por internet?
Aquí te explicamos como puedes programar tu Cita Previa con la DGT de forma online. Lo primero que debes hacer es acceder al portal de la Sede Electrónica de la DGT y desde allí hay un acceso a solicitar tu Cita Previa. Tienes la opción de una «Cita de Solicitud General» o bien «Canjes para permisos no comunitarios«. Para el ejemplo, usaremos la cita de solicitud general.
Adjuntamos un enlace si quieres ir directamente a esta pantalla.
A partir de aquí, seguirás los mismos pasos que en la gestión telefónica:
- Deberás seleccionar la oficina en la que quieres ser atendido. Cuando lo hayas hecho, la página se volverá a cargar.
- Ahora, debes seleccionar el tipo de trámite disponible en esa oficina. Los tendrás clasificados en 3 categorías:
- Trámites de oficina. Aquí entran gran variedad de trámites; matriculación, transferencias o bajas de un vehículo, renovaciones o duplicados de los permisos, etc.)
- Renovación de permisos de conducción (sólo para países de la UE o Espacio Económico Europeo).
- Homologación y cambio de permisos de conducción (para países de la UE y fuera de la UE y EEE) por un permiso de España; este cambio es voluntario, porque mientras los tengan en vigor, son validos para circular en España. Debes seleccionar el país.
Una vez lo hayas seleccionado, debes hacer clic en «Continuar«.
- En la nueva página, en función de la selección anterior, pueden solicitarte que concretes más el tipo de trámite que quieras realizar. Debes seleccionar aquella que más de ajusta a tu necesidad. Luego, debes hacer clic en «Continuar«.
- Ahora te solicitaran introducir tus datos personales o del titular o el interesado en este trámite; tus datos personales, teléfono de contacto, matrícula del vehículo, etc. Luego, debes hacer clic en «Solicitar«.
- Con todo esto, ahora te mostrará los días y horas disponibles para que puedas seleccionar la que mejor te convenga. Cuando haya seleccionada tu día y hora, simplemente debes hacer clic en «Continuar«.
- En esta pagina final, a modo de resumen, te muestra tu selección y simplemente debes hacer clic en «Confirmar» si estás conforme. De esta manera, ya tendrás confirmada tu cita.
Al final, siempre puedes guardar el comprobante de la cita que acabas de gestionar. Es un documento parecido a este con toda la información de fecha, hora, persona, oficina, trámite, etc.
Anular, Consultar o Cambiar la cita de la DGT
Conoce los trámites y gestiones que puedes realizar relacionados con la cita previa de la Dirección General de Tráfico:
Oficinas de la Dirección General de Tráfico (DGT)
Aquí te presentamos el listado de las oficinas provinciales de la DGT por Comunidad Autónoma:
Oficinas de Tráfico en Andalucía
Oficinas de Tráfico en Aragón
Oficinas de Tráfico en Asturias
Oficinas de Tráfico en Cantabria
Oficinas de Tráfico en Castilla La Mancha
Oficinas de Tráfico en Castilla y León
Oficinas de Tráfico en Cataluña
Oficinas de Tráfico en Ceuta
Oficinas de Tráfico en Comunidad de Madrid
Oficinas de Tráfico en Comunidad Valenciana
Oficinas de Tráfico en Extremadura
Oficinas de Tráfico en Galicia
Oficinas de Tráfico en Islas Baleares
Oficinas de Tráfico en Islas Canarias
Oficinas de Tráfico en La Rioja
Oficinas de Tráfico en Melilla
Oficinas de Tráfico en Murcia
Oficinas de Tráfico en País Vasco
Trámites en la DGT
Te facilitamos el detalle e información de algunos de los trámites más comunes relaciones con la DGT. Accede a cada uno de ellos para descubrir toda la información:
Otras preguntas:
¿Qué tramites puedes gestionar de forma telefónica o por internet con la DGT?
Desde la DGT, puedes ahora gestionar un número importante de tramites a través del teléfono o bien a través de internet o incluso desde la propia aplicación móvil. Así pues:
Queremos darte el listado de trámites accesibles tanto a través de internet, como del resto de canales no presenciales.
- Trámites en gestión de multas
- Pagar tu multa. (este trámite también disponible telefónicamente a través del 060).
- Presentar alegaciones o recursos.
- Identificación del conductor que conducía tu vehículo.
- Consulta de tus multas.
- Trámites con el permiso de conducir
- Puedes consultar tus puntos.
- Solicitar un duplicado de tu permiso de conducir (este trámite también disponible telefónicamente a través del 060).
- Cursos de recuperación de puntos.
- Conocer el estado de tramitación de tu permiso de conducir.
- Solicitar un cambio de dirección para la recepción de notificaciones.
- Conocer las notas de los exámenes de conducir.
- Realizar test de exámenes.
Además, si tienes un certificado electrónico:
-
- Solicitar el permiso de conducción internacional.
- Tu certificado de puntos.
- Y, trámites derivados de tu examen; traslado de expediente o bien anulación de tu citación de examen.
- Trámites para los vehículos
- Copia de la documentación de tu vehículo.
- Informe del vehículo.
- Comunicación del conductor habitual.
- Consulta del distintivo ambiental de tu vehículo (este trámite también disponible telefónicamente a través del 060).
Además, si tienes un certificado electrónico:
-
- Trámite de cambio de domicilio.
- Trámite de una transferencias de vehículo.
- Trámites de matriculación y placas verdes.
- Solicitud de baja temporal y permanente por traslado vehículo a otro país.
- Trámites para profesionales en la movilidad
Se trata de trámites para empresas y profesionales para autorizaciones especiales de circulación, usos excepcionales de la vía, etc.
-
- Autorizaciones especiales en la circulación.
- Uso excepcional de la vía.
- Comunicación de obras en la propia vía.
- Comunicación de accidentes de tráfico – ARENA.
- Registro de aplicaciones y servicios inteligentes SIT.
- Trámites para profesionales en la movilidad
- Pagos de tasas.
- Tu cita previa (este trámite también disponible telefónicamente a través del 060).
- Presentación de escritos.
- Verificación de firmas y certificados.
- Verificación de documentos.
- Presentación de quejas y sugerencias.
- Autorizaciones: representación para trámites a través del Registro de Apoderamientos.
Además, si tienes un certificado electrónico:
-
- Trámite para solicitar devoluciones del pago de tasas.
¿Qué trámites puedo realizar con la nueva aplicación móvil de la DGT «Mi DGT»?
Desde Marzo de 2020, ya tenemos disponible un nuevo canal de comunicación con la DGT a través de la nueva aplicación móvil habilitada. De momento, no cuenta con todos los servicios gestionables a través de la misma, pero se irán incorporando de forma progresiva.
De momento, tiene habilitados y disponibles estos servicios:
- Puedes visualizar y tener tu permiso de conducir en el móvil; aún teniéndolo en el móvil, la DGT recomienda aún llevar el físico.
- Tener el permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo.
- Consulta del saldo de puntos que tienes.
- Consulta y actualizar tus datos de domicilio que están en la BBDD de la DGT.
- Recepción de avisos y alertas.
- Noticias de tráfico y seguridad vial.
De momento, el resto de servicios como «cita previa», «pago de multas», etc.; deberán esperar a estar disponibles; pero sin duda, será un gran avance en la gestión de cualquiera de los servicios con este organismo.
Puedes descargarte la aplicación «mi DGT» de los diferentes plataformas móviles, en estos enlaces:
- App Store: Mi DGT de Apple
- Google Play: Mi DGT de Android
Cómo consultar los datos de la cita previa
¿Te gustaría recuperar los datos de la cita con la Dirección General de Tráfico? Si no recuerdas la fecha o la hora de la cita, puedes consultar la cita previa desde aquí:
Quizás te pueda interesar cómo pedir cita previa con Extranjería en Alicante.
- ¿Cómo bloquear las llamadas de SPAM en tu móvil? - mayo 21, 2024
- ¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma del subsidio de desempleo? - mayo 20, 2024
- Novedades del Ingreso Mínimo Vital 2024 - mayo 15, 2024
⚙️ Contenidos del artículo
- 1 ¿Qué es la DGT?
- 2 Trámites de forma presencial en las oficinas de la DGT
- 3 Pedir cita previa con las oficinas de la DGT
- 4 ¿Cómo pedir tu cita previa con la DGT por teléfono?
- 5 ¿Cómo pedir tu cita previa con la DGT por internet?
- 6 Anular, Consultar o Cambiar la cita de la DGT
- 7 Oficinas de la Dirección General de Tráfico (DGT)
- 7.1 Oficinas de Tráfico en Andalucía
- 7.1.1 Cita Previa con la DGT en Huelva
- 7.1.2 Cita Previa con la DGT en Jaén
- 7.1.3 Cita Previa con la DGT en La Línea de la Concepción
- 7.1.4 Cita Previa con la DGT en Cádiz
- 7.1.5 Cita Previa con la DGT en Córdoba
- 7.1.6 Cita Previa con la DGT en Málaga
- 7.1.7 Cita Previa Tráfico en Granada
- 7.1.8 Cita Previa DGT en Almería
- 7.1.9 Cita Previa Tráfico en Sevilla
- 7.2 Oficinas de Tráfico en Aragón
- 7.3 Oficinas de Tráfico en Asturias
- 7.4 Oficinas de Tráfico en Cantabria
- 7.5 Oficinas de Tráfico en Castilla La Mancha
- 7.6 Oficinas de Tráfico en Castilla y León
- 7.6.1 Cita Previa con la DGT en Zamora
- 7.6.2 Cita Previa con la DGT en Soria
- 7.6.3 Cita Previa con Tráfico (DGT) en Segovia
- 7.6.4 Cita Previa con la DGT en Salamanca
- 7.6.5 Cita Previa con Tráfico (DGT) en Palencia
- 7.6.6 Cita Previa con la DGT en León
- 7.6.7 Cita Previa con Tráfico (DGT) en Burgos
- 7.6.8 Cita Previa con la DGT en Ávila
- 7.6.9 Cita Previa con la DGT en Valladolid
- 7.7 Oficinas de Tráfico en Cataluña
- 7.8 Oficinas de Tráfico en Ceuta
- 7.9 Oficinas de Tráfico en Comunidad de Madrid
- 7.10 Oficinas de Tráfico en Comunidad Valenciana
- 7.11 Oficinas de Tráfico en Extremadura
- 7.12 Oficinas de Tráfico en Galicia
- 7.13 Oficinas de Tráfico en Islas Baleares
- 7.14 Oficinas de Tráfico en Islas Canarias
- 7.15 Oficinas de Tráfico en La Rioja
- 7.16 Oficinas de Tráfico en Melilla
- 7.17 Oficinas de Tráfico en Murcia
- 7.18 Oficinas de Tráfico en Navarra
- 7.19 Oficinas de Tráfico en País Vasco
- 7.1 Oficinas de Tráfico en Andalucía
- 8 Trámites en la DGT
- 9 Otras preguntas: