¿Necesitas tramitar alguna prestación con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (en adelante, INSS)? ¿Tienes que ir a una de las oficinas de la Seguridad Social? Te explicamos como puedes pedir la cita previa con la Seguridad Social por teléfono, internet o desde la aplicación móvil del INSS.
Es importante que seas consciente que para ser atendido en la Seguridad Social debes gestionar con tiempo la cita previa con ellos. Seguramente en algún momento de nuestra vida debemos pedir cita previa con este organismo.
¿Cómo puedo pedir la cita previa con INSS?
Existen varios canales con los que puedes gestionar y solicitar tu cita previa con este organismo. Estos son:
- Vía telefónica.
- A través de Internet.
- Desde la APP del INSS Cita Previa.
A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para cada uno de estos canales en la gestión de tu cita.
Cita previa por teléfono a la Seguridad Social
El teléfono para gestionar tu cita previa con la Seguridad Social es el 901106570 o el 915412530. La atención en este número es permanente, todos los días de la semana; de lunes a domingo.
Te detallamos los pasos que seguirás en la llamada. Recuerda que debes responder de forma clara o usar el teclado numérico del teléfono para responder a las preguntas o información te vayan solicitando.
- En la llamada, te solicitarán esta información inicial:
- el tipo de trámite inicial que quieres realizar.
- tu código postal, para localizar la oficina más cercana a tu domicilio.
- tu número de DNI o NIE si eres extranjero (para la identificación de la persona)
- El sistema, de forma automática, te dará respuesta de la primera fecha y hora disponible. Si te encaja, te ofrece la opción de confirmarla.
- Sino te encaja el día y hora propuesta, puedes solicitar otra.
- Cuando hayas confirmado el día y la hora, te darán un localizador que debes guardar para el día que vayas a la oficina.
Con estos simples pasos, ya tienes tu cita con el INSS concertada.
Cita Seguridad Social por internet
Si prefieres utilizar un canal online para tu cita previa con el INSS, te explicamos como hacerlo. Desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social puedes reservar, anular o modificar tu cita con el INSS sin desplazarte a sitio alguno.
Te indicamos el acceso al servicio y te explicamos los pasos que debes dar:
PASO 1: En la primer pantalla te pedirán tus datos personales:
- Tu nombre y apellidos.
- Indicar como te vas a identificar: DNI, NIE o Pasaporte.
- Debes escribir tu número y letras de tu documento identificativo sin espacios (sin ceros a la izquierda , guiones, espacios o puntos).
- Indica el tipo de búsqueda para la cita:
- La primera cita disponible del centro más próximo al código postal que indiques (explicaremos los pasos pensando que esta es la opción escogida).
- La primera cita disponible en cualquier oficina de la provincia que señales.
- También puedes elegir tu el centro, el día y hora en la provincia que te interese.
- Respondidas las preguntas anteriores, debes escribir el código de seguridad que te marca en el ejemplo. Luego, ya puedes hacer clic en «siguiente«.
PASO 2: Ahora, debes seleccionar el trámite por el que estamos pidiendo la cita previa. Tienes un desplegable con las opciones a tratar.
- Atención telefónica para cita.
- Para Certificados digitales o Cl@ve Permanente.
- Solicitud de Pensiones.
- Otras Prestaciones (a excepción del IMV – Ingreso Mínimo Vital).
- Solicitud del Ingreso Mínimo Vital.
Un vez hayas finalizado, escogiendo la opción de trámite escogida; haz clic sobre el botón «Seleccionar y continuar«.
PASO 3: En esta pantalla ya verás la oficina elegida y las fechas y horas libres que tienes disponibles. Aquí debes seleccionar la fecha y hora demás interés y luego haz clic en «Seleccionar«.
PASO 4: Ahora, si estás conforme con la fecha y hora seleccionada; puedes descargarte el PDF con el recordatorio de la misma. en este punto, también puedes «Anular cita«; si es que finalmente te das cuenta que no te va bien.
Si decides anular la cita, el sistema te redirige de nuevo al punto anterior.
Cita previa Seguridad Social por la APP
Por último, también puedes gestionar la cita previa a través de la APP Cita Previa de la Seguridad Social que encontrarás en los market place de Android y Apple.
Desde la aplicación, puedes gestionar tu cita previa (solicitarla, consultar o anularla) así como cualquier información sobre tu situación como trabajador y en cualquier momento; las 24 horas del día.
Otras consultas que podrás realizar mediante la APP que la Secretaría de Estado de la Seguridad Social Española pone a disposición son:
- Consultar los avisos que nos lleguen.
- Obtener certificados, así como informes o realizar consultas personales de la Seguridad Social.
- Recibir información sobre las entidades gestoras de la Seguridad Social, así como los datos de contacto.
- Conocer la oficina de la Seguridad Social más cercana.
- Ubicación de los hospitales de la Seguridad Social.
- Acceso directo a los sitios web informativos del INSS.
Conocer las últimas novedades de la Seguridad Social.
¿Cómo cancelar la cita previa con la Seguridad Social?
En el caso que no puedas ir a tu cita el día y hora que tenías, puedes anular la misma a través de la Sede Electrónica del INSS o la aplicación móvil. Aquí te dejamos un enlace, donde te explicamos, paso a paso, como anular tu cita:
¿Qué trámites puedes hacer con la Seguridad Social (INSS)?
Se trata de un organismo que gestiona entre otras, sobre todo prestaciones del ámbito social. Te identificamos las prestaciones y ayudas que gestionan y que requieren, si debes acceder a ellas, pedir cita previa INSS.
- Prestación de Nacimiento y cuidado de Menor
- Prestaciones familiares
- Prestación económica por hijo o menor acogido a cargo
- Prestación económica por nacimiento hijo
- Prestación económica por parto o adopción múltiples
- Ingreso Mínimo Vital.
- Ayudas para el cuidado de hijos con cáncer u otra enfermedad grave
- Prestación por riesgo durante el embarazo
- Ayudas por cuidado del lactante
- Prestación por riesgo durante la lactancia natural
- Muerte y supervivencia
- Auxilio de defunción
- Pensión de Viudedad
- Prestación temporal de viudedad
- Pensión de Orfandad
- Prestación de orfandad por violencia contra la mujer
- Pensión en favor de familiares
- Subsidio en favor de familiares
- Incapacidad temporal
- Incapacidad permanente
- Incapacidad Permanente Parcial
- Incapacidad Permanente Total
- Incapacidad Permanente Absoluta
- Gran Invalidez
- Derecho a la asistencia sanitaria
- Tramites para la tarjeta sanitaria Europea
- Pedir el informe de la vida laboral
- Pensiones de jubilación
- Prestaciones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI)
Oficinas del INSS por provincias
Localiza las oficinas de la Seguridad Social por provincias en España: (ordenado de forma alfabética por filas)
A Coruña | Cantabria | Jaén | Pontevedra |
Alicante | Castellón | La Rioja | Salamanca |
Albacete | Ceuta | Las Palmas | Santa Cruz de Tenerife |
Almería | Ciudad Real | León | Segovia |
Álava | Córdoba | Lérida | Sevilla |
Asturias | Cuenca | Lugo | Soria |
Ávila | Guipúzcoa | Madrid | Tarragona |
Badajoz | Gerona | Málaga | Teruel |
Barcelona | Granada | Melilla | Toledo |
Vizcaya | Guadalajara | Murcia | Valencia |
Burgos | Huelva | Navarra | Valladolid |
Cáceres | Huesca | Orense | Zamora |
Cádiz | Islas Baleares | Palencia | Zaragoza |
Lista completa de oficinas de la Seguridad Social (INSS)
Aquí te dejamos un enlace con el detalle de todas las oficinas que tienes de la Seguridad Social (INSS) en España.
Quizás te pueda interesar cómo pedir cita previa con Extranjería en Alicante.
- ¿Cómo bloquear las llamadas de SPAM en tu móvil? - mayo 21, 2024
- ¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma del subsidio de desempleo? - mayo 20, 2024
- Novedades del Ingreso Mínimo Vital 2024 - mayo 15, 2024
⚙️ Contenidos del artículo
- 1 ¿Cómo puedo pedir la cita previa con INSS?
- 2 Cita previa por teléfono a la Seguridad Social
- 3 Cita Seguridad Social por internet
- 4 Cita previa Seguridad Social por la APP
- 5 ¿Cómo cancelar la cita previa con la Seguridad Social?
- 6 ¿Qué trámites puedes hacer con la Seguridad Social (INSS)?
- 7 Oficinas del INSS por provincias