¿Estás buscando certificados oficiales de las administraciones públicas? Aquí encontrarás todos los certificados para descargar de forma online así cómo solicitarlo paso a paso. El certificado es un documentos en el que se acredita o se da veracidad a un hecho o cosa. En este caso, son las administraciones públicas, empresas y personas que están autorizadas a emitir dicho certificado necesario en muchos trámites o para acceder a ayudas públicas.
¿Qué es un Certificado?
⚙️ Contenidos del artículo
- 1 ¿Qué es un Certificado?
- 2 Acceso a todos los certificados
- 2.1 Certificado del SEPE (INEM) para la declaración de la Renta
- 2.2 Certificado de últimas voluntades
- 2.3 Cómo solicitar el Certificado de antecedentes penales
- 2.4 Dónde, cómo y cuánto cuesta el informe del vehículo en la DGT
- 2.5 Certificado de empadronamiento
- 2.6 Cómo obtener el certificado digital
- 2.7 Certificado de actividades: Modelo para rellenar y cómo usarlo
- 2.8 Cómo pedir el Certificado de nacimiento
- 2.9 Certificado de Profesionalidad
- 2.10 Certificado de empresa SEPE
- 2.11 Cómo pedir el Informe de la Vida Laboral – Guía 2022
- 3 ¿Qué datos debe tener un certificado?
- 4 Tipos de certificados por area u organismo público
Como ya hemos comentado al inicio, un Certificado es un documento tipo administrativo que certifica un hecho. En este sentido, los certificados son necesarios en muchas tramitaciones como son las de acceso a un empleo público, obtener información de quien la solicita, acceder a una prestación o simplemente para certificar tu vida laboral, tu conocimiento profesionales y académicos o para acceder a ciertas adminitraciones.
La importancia de los certificados es que son documentos válidos en todo el territorio y está validado por una persona, institución, empresa u organismo público autorizado a hacerlo y que certifica el mismo.
Acceso a todos los certificados
Accede a toda la información de los certificados, cómo descargarlos, para qué son, para qué sirven y cómo conseguirlos paso a paso aquí:
¿Qué datos debe tener un certificado?
Dependerá de la empresa o administración que lo emita pero en un certificado siempre contiene esto:
- Clave pública o número de serie.
- Nombre de la persona que lo demanda.
- Documento de identidad del demandante.
- Nombre de la empresa o administración que lo emite.
- Fecha de emisión.
Tipos de certificados por area u organismo público
Encuentra el certificado que buscas dentro de los organismos públicos que los emiten o por la area de tu interés:
Certificados SEPE
Conoce cómo solicita o tramitar un certificado con las oficinas de empleo del SEPE:
- Certificado de empresa; te explicamos qué es, qué contine, dónde descargarlo y cómo enviarlo al SEPE para tramitar la prestación por desempleo de los trabajadores.
- Certificado de profesionalidad; conoce cómo un certificado te ayuda a acredita de forma oficial las cualidades profesionales y te permite mejorar las opciones de acceder al mercado laboral y crecer profesionalmente.
Certificados de la Seguridad Social
Aquí te presentamos toda la información sobre los certificados que puedes solicitar en la Seguridad Social (INSS):
- Informe de vida laboral; dentro encontrarás toda la información del certificado de dicho informe, cómo solicitarlo así cómo modifcar los datos del mismo.
Certificados profesionales
Dentro de los certificados de profesionalidad hay una gran variedad y aquí encontrarás alguno de ellos:
- Certificado de actividades; te explicamos qué es, cómo usarlo y un modelo paa descargar y rellenar.
Certificados personales
Te exponemos los principales certificado que a título personal puedes solcitar a las diferentes administraciones públicas y que son de carácter personal:
- Certificado de nacimiento; aquí encontrarás toda la información necesaria para saber cómo solicitar el certificado de forma gratuita así como todos los trámites que debes realizar para obtenerlo emdiante las diferentes vías que hay.