La Seguridad Social, como ya hemos comentado, es un organismo público que se centra de gestionar la afiliación de los trabajadores y de las empresas así como la de recaudar las cotizaciones con el fin de ofrecer un servicio de atención ciudadana para cubrir ayudas y prestaciones económicas como el pago de la jubilación, pensiones de incapacidad u otro tipo de ayudas. A través del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social), podremos solicitar información importante como la vida laboral de un trabajador y se encarga, también, de reconocer el derecho a la asistencia sanitaria en los centros públicos.
Actualizado: 17 de noviembre de 2022
Las prestaciones son un conjunto de medidas que buscan paliar determinadas situaciones de dificultad o de necesidad de la ciudadanía que vienen originadas por falta de ingresos en la unidad familiar.
Tipos de prestaciones de la Seguridad Social
La Seguridad Social, como sucede con otros órganos públicos del Estado como el SEPE, gestiona diferentes tipos de prestaciones públicas destinadas a diferentes grupos poblacionales y que se dividen en prestaciones contributivas y no contributivas. Existen varias maneras para listar los diferentes tipos de prestaciones que ofrece la Seguridad Social:
- Tipos de prestaciones según su materialización.
- Tipos de prestaciones según su modalidad (contributivas o no contributivas).
Tipos de prestaciones según su materialización
En esta tipología de prestaciones se definen en cómo se presta dicha ayuda y son las siguientes:
- Prestaciones directas: son aquellas donde las personas reciben un servicio sanitario, una prestación farmacéutica o un servicio social.
- Prestaciones económicas: son aquellas ayudas económicas como los subsidios, pensiones, indemnizaciones, prestaciones de protección familiar, desempleo y auxilio por defunción o viudedad.
Tipos de prestaciones según su modalidad
Dentro de las prestaciones encontramos dos modalidades:
- Prestaciones contributivas: son aquellas ayudas que se pueden percibir si se ha cotizado en la Seguridad Social un número determinado de meses o años.
- Prestaciones no contributivas: son aquellas ayudas que no requieren haber cotizado en la Seguridad Social como son las ayudas de tipo asistencial.
Prestaciones contributivas de la Seguridad Social
Como ya hemos visto, son ayudas económicas de duración indefinida que requieren haber cotizado para poder percibirlas. La cantidad a percibir depende de lo que se haya cotizado como trabajador o empresario en un cierto periodo de tiempo.
Prestaciones de Jubilación contributiva
En este tipo de prestaciones se incluyen:
- La jubilación que todos conocemos.
- La jubilación anticipada de mutualista; son todas aquellas personas que tienen condición de mutualista tienen derecho a la esta pensión a los 60 años.
- La jubilación anticipada por razón del grupo o actividad; la edad de jubilación suele ser inferior para aquellas personas que se encuentran en trabajos de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre.
- La jubilación anticipada de trabajadores discapacitados.
- La jubilación parcial; para trabajadores que después de cumplir los 60 años tengan contrato de trabajo a tiempo parcial.
- La jubilación flexible.
- La jubilación especial a los 64 años.
Prestación por Nacimiento y cuidado de menor
Esta prestación está pensada para aquellas personas trabajadoras, da igual el sexo, y que hayan tenido un hijo o hija, podrán acogerse a la baja por maternidad / paternidad con la correspondiente prestación económica.
Prestaciones por incapacidad temporal
Aquí tenemos lo que conocemos como estar de baja.
Prestaciones por incapacidad permanente contributiva
En este tipo de prestaciones se incluyen:
- Por incapacidad permanente total.
- Incapacidad permanente parcial.
- Por incapacidad permanente absoluta.
- O prestación por gran invalidez.
Si quieres conocer la lista de enfermedades que podrían dar derecho al cobro de una pensión o prestación por incapacidad permanente, aquí te las detallamos:
Prestaciones por fallecimiento
En este tipo de prestaciones se incluyen:
- Pensión de viudedad.
- La prestación por pensión y prestación de orfandad.
- Prestaciones en favor de familiares; ayuda económica destinada a familiares que hayan convivido y dependido de forma económica de una persona que haya fallecido siempre que cumplan los requisitos.
Prestaciones SOVI contributiva
En este tipo de prestaciones se incluyen:
- Pensión de vejez (del ya extinguido Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez o SOVI).
Prestaciones no contributivas de la Seguridad Social
Son ayudas que no requieren haber cotizado para percibirlas y están destinadas a aquellas personas que tienen mayores dificultades.
Prestaciones de Jubilación no contributiva
En este tipo de prestaciones se incluyen:
Prestaciones por incapacidad permanente no contributiva
En este tipo de prestaciones se incluyen:
- Pensión de invalidez no contributiva.
Prestaciones familiares
Este tipo de ayudas están destinadas a aquellas familias que precisan cubrir necesidades económicas que vienen debido gastos que vienen a causa de responsabilidades familiares, cuidado de personas dependientes, nacimiento o adopción de hijos. Aquí se incluyen las los siguientes tipos de prestaciones:
- Prestación por hijo o menor a cargo en régimen de acogida.
- Prestación por nacimiento o adopción de hijo en el caso de familias numerosas, monoparentales o madres con discapacidad.
- Prestación por nacimiento.
- Prestación por adopción o parto múltiple.
- Ingreso Mínimo Vital.
Prestaciones SOVI no contributiva
En este tipo de prestaciones se incluyen:
- Pensión no contributiva de invalidez.
- La pensión no contributiva de jubilación.
¿Cómo solicitar las prestaciones con la Seguridad Social por internet y sin certificado digital?
Aquí te dejaremos un enlace donde te detallamos como puedes realizar trámites y solicitar alguna de las prestaciones de la Seguridad Social por internet y sin necesidad que tengas un certificado digital.
Accede aquí para conocer cómo puedes realizar estos trámites y los pasos a seguir:
Noticias sobre prestaciones
- ¿Cómo bloquear las llamadas de SPAM en tu móvil? - mayo 21, 2024
- ¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma del subsidio de desempleo? - mayo 20, 2024
- Novedades del Ingreso Mínimo Vital 2024 - mayo 15, 2024
⚙️ Contenidos del artículo